¿Qué debe incluir un seguro de comunidades de propietarios?

Hay muchos tipos de fincas, y cada una necesita un seguro de comunidades de propietarios distinto en función de sus necesidades. Por ello, en este artículo nos vamos a centrar en los aspectos más importantes y comunes que debe contar un seguro de este tipo.

Seguro contra explosiones, incendios o daños por efectos atmosféricos

Seguro contra danos atmosféricosSon los aspectos más importantes a incluir en un seguro de comunidades porque está la vida de los vecinos en juego. Aunque una tormenta, un rayo o el viento puedan solo producir daños en la estructura de un edificio, un incendio o explosión puede ser terminal para las personas. En este sentido, el seguro de comunidades debe contemplar indemnizaciones para los afectados y, sobre todo, un servicio de mantenimiento que revise según normativa los siguientes elementos de una comunidad:

  • Ascensores.
  • Calderas de gasoil, si se utiliza este sistema como forma de calefacción.
  • Instalación del gas.
  • Sistema anti-incendios.

Esta parte de un seguro de comunidades suele tener un coste importante, pero el bienestar de las personas es esencial.

Seguro comunitario para obras

Seguro comunitario para obrasEste tipo de seguro es el que ayuda a que los vecinos no tengan que contratar un seguro mayor porque la comunidad cubre ciertos daños que afecten a sus casas, como las temidas goteras. Si son entre el suelo y el techo de vecino, se suelen reparar con los seguros paticulares. Sin embargo, si la gotera aparece en paredes o zonas por donde pasan tuberías generales, contar con un seguro comunitario que cubra los daños que se produzcan en los inmuebles de los vecinos es ideal. Sobre todo para que comunidad y vecinos ahorren.

Responsabilidad civil

Todo seguro serio de una comunidad debe poseer un seguro de Responsabilidad Civil para cubrir daños a terceros. Estos daños pueden ser producidos por las situaciones mencionadas anteriormente o por la realización de obras. El seguro cubre tanto a vecinos como a trabajadores.

Seguros desatascosDestacascos, bombas y pocería

Vivir en una comunidad donde, por ejemplo, la bomba de desagüe (aguas negras) funcione mal puede ser muy desagradable. Tener un atasco en la comunidad aún peor. Y tener problemas en arquetas ya es el colmo. Para evitarlo, el seguro de una comunidad puede incluir el servicio de fontanería y pocería para salvar estos problemas.

Control de plagas

No es una cuestión de un solo vecino. Ratas, hormigas o termitas se puede expandir por toda la comunidad. Por eso es el mejor un seguro comunitario en este aspecto para detectar la plaga lo antes posible y pasar a su erradicación.

Daños estéticos a localesDaños estéticos

Si la comunidad posee locales comerciales, estos pueden verse dañados o perjudicados por graffitis y otro tipo de pintadas, además de otros daños. Este tipo de seguro permite a los locales ahorrar en los suyos y poder así integrarse mejor en la comunidad. Son los llamados seguros multirriesgo.

Protección jurídica a los inquilinos

Una última característica de los seguros comunitarios son los que cuentan con un gabinete jurídico que también ayuda a los usuarios a solventar problemas relacionados con su casa y la comunidad, como puede ser un robo en su hogar, ataque a un coche en el garaje u otro tipo de acto delictivo.

Hay más características que un seguro comunitario podría incluir, pero estas son las imprescindibles y necesarias para que una comunidad pueda desarrollarse con tranquilidad y haya bienestar.

Deja un comentario