Cunado hablamos de decoración, parece que solo nos preocupamos de los objetos y las técnicas decorativas por encima del suelo, cuando éste tiene una gran importancia en el diseño de interiores. Un ejemplo es la empresa de pavimientos en Barcelona que hemos consultado para ver algunos de los sistemas de suelos decorativos más utilizados.
Moquetas
Cumplen tres grandes funciones:
- Son aislantes térmicos ideales para el invierno.
- Aislan acústicamente.
- Son el tipo de suelo que más opciones de diseño admiten. Un ejemplo es la imagen que adjuntamos a este apartado.
Además, para espacios de oficina y empresa, son materiales que resisten durante mucho tiempo por lo que su utilización es toda una inversión. A la maqueta lisa y porosa, con el tiempo se han ido añadiendo distintas texturas como el césped, imitación a cemento y otro modelos que se pueden encontrar en la web de moquetas en Barcelona. La personalización de los diseños y la calidez que aportan a las estancias es asombrosa.
Suelos elevados
La principal función de los mismos es permitir dejar un espacio entre el pavimento o suelo y estos paneles para colocar cableado, cañerías o sistemas de climatización. Aunque se pueden utilizar varios materiales, el uso de planchas o paneles de madera suele ser el más utilizado, sobre todo por el aporte decorativo.
El uso de paneles, además, hace muy cómodo poder retirarlos para realizar revisiones del espacio que queda entre medias o para sustituir los deteriorados por otros.
Parquets
Son un clásico dentro de los suelos y durante mucho tiempo fueron el tipo de pavimentos preferido de los hogares de la alta sociedad. Con el tiempo, el uso de materiales más baratos que las maderas nobles han universalizado el uso de este tipo de suelo. Se pueden encontrar en bambú, maderas recicladas o económicas como el abeto.
Dentro del parquet existen dos grandes tipos de suelo:
- Parquet flotante. Se suspende sobre el soporte inferior y son ideales para mantener el calor de las estancias del hogar.
- Parquet laminado. Se utiliza cada día más para imitar a los suelos en maderas nobles. Se compone de varias capas y admite un amplia variedad de texturas y colores.
En estos dos modelos, hay que destacar que el acabado final suele ser el barnizado. Por un lado le da brillo para aportar al diseño y, por otro, protege los materiales de los desperfectos que se derivan del uso diario.
Tarimas
A ojos inexpertos, las tarimas pueden confundirse con el parquet. Sin embargo, hay una diferencia: el largo y ancho de las láminas, siendo las de las tarimas las de mayor envergadura. También la tarima suele ser más cara, ya que generalmente utilizan maderas nobles.
En cuanto a las similitudes con el parquet, existen también las tarimas flotantes, que poseen una forma de instalarse muy parecida a la del parquet, y tarimas laminadas. Un uso, sin embargo, que no tiene el parquet es el de exterior. En la imagen se puede observar una ejemplo de tarima exterior que rodea a una piscina comunitaria. El aporte al diseño es lo que añade valor a este tipo de producto.
La forma de proteger la tarima para que no se deteriore es a través de los barnizados.
* * *
¿Qué tipo de suelos decorativos utilizar para ganar en decoración tanto en interior como en exterior? La elección de unos y otros dependerá del presupuesto, exposición a unos elementos y otros y el espacio donde instalarlos. En cualquier caso, todos y cada uno de ellos alcanzan cotas decorativas muy altas.