Tipos de antena para TV y usos

Las distintas frecuencias de televisión que se han creado en los últimos años han provocado la aparición de varios tipos de antena para TV, las cuales todavía conviven en los tejados de los edificios y casas. Con la ayuda de la tienda online tu material eléctrico vamos a hablar de los cuatro principales receptores de señal de televisión.

Antenas tipo Televés

Antena televés Dat 45 TelevésUn ejemplo es esta Antena tv, y como ves en la imagen es la más común: no sólo en España, también en gran parte del mundo. Televés es una de las compañías que la fabrica, por lo que en otros países este mismo modelo se puede conocer por otro nombre comercial.

Una de las razones por qué es muy consumida es por su precio. El modelo que se puede ver en la imagen puede estar en torno a los 50 euros. Una inversión mínima considerando las buenas prestaciones de esta antena.

Entre esas prestaciones destaca ser una antena ideal para las grandes ciudades, donde la densidad de emisiones es alta. Para lograr captar las que los usuarios requieren, la antena cuenta con unas varillas que reflejan las ondas para aumentar la recepción del dipolo. También es cierto que este tipo de antenas no son onmidireccionales (recepción de casi 360º) sino que han de orientarse para optimizar al máximo la recepción de canales de televisión y radio.

Por último, el diseño y mejora de este tipo de antenas las ha convertido en una de las preferidas para el paso del analógico al digital o TDT.

Antenas onmidireccionales

Como su nombre indica, están diseñadas para poder localizar ondas en 360º y no son muy comunes en vecindarios o casas particulares. Por el contrario, sí que lo son en lugares aislados donde contar con ángulo amplio para detectar canales de TV o radio.

Además, se pueden fabricar en fibra de vidrio, lo que las hace inmunes a la oxidación y, en general, a los rigores del tiempo. En cuanto a las desventajas, no son las más potentes para lograr gran alcance de recepción. De hecho, menos que las antenas anteriores orientadas.

Antenas parabólicas

Si hablamos de largo alcance, las parabólicas son las reinas del sector. De hecho, la comunicación no se establece con repetidores de onda sino con satélites y, generalmente, de forma directa.

Al igual que las antenas Televés, las parabólicas deben orientarse hacía la dirección de la onda. Una vez es recibida por los grandes platos, la señal se dirige al centro del plato donde está el receptor, y de ahí a los cables que derivan a dispositivos como televisores.

Además de poder conectar a grandes distancias, estas antenas cuentan con un gran ancho de banda para poder recepcionar cientos de señales de televisión y radio. También, la calidad de la recepción es bastante alta. Y, sobre todo, son muy flexibles a la hora de instalarse: se pueden instalar en grandes empresas o en la terraza de un usuario particular.

Antenas simples Hertz

Aunque están siendo sustituidas poco a poco por los modelos anteriores, todavía sobreviven algunas de estas antenas basadas en el receptor Dipolo. Son parecidas a los modelos Televés que hemos mencionado anteriormente, pero más sencillas con menor capacidad receptiva. La gran ventaja de estas antenas es que se instalan de forma muy rápida.

Deja un comentario