El mercado de los vapers desechables ha experimentado un aumento espectacular en popularidad durante los últimos años, y 2022 ha sido el año en que su venta se ha multiplicado de forma exponencial. Gracias a sus ventajas, 2023 apunta a ser un año todavía de mayor consumo de este cigarrillo electrónico. Esto implica que para los emprendedores puede ser una buena oportunidad. Hablamos a continuación de todo ello y, si queréis emprender en este nicho, os recomendamos un buen proveedor de vapers desechables al por mayor donde poder encontrar buenos descuentos para grandes cantidades. Ideal si tenéis o queréis montar un eCommerce con precios competitivos.
Hecha la recomendación, vamos a hablar un poco más en profundidad sobre los vapers desechables.
Contenidos
Qué son los vapers desechables
A diferencia de los cigarrillos electrónicos clásicos, los desechables no requieren de la gran mayoría de los elementos de los primeros. Y eso se debe a que son de usar y tirar. Simplemente hay que comprarlos y consumirlos. No necesitáis adquirir ningún accesorio más.

También es importante saber que este tipo de cigarrillo electrónico ofrece entre 400 y 800 caladas. Es decir, si se fuma de forma moderada, cada unidad puede durar semanas. Y, lo más importante: tienen un coste bastante menor al cigarrillo clásico.
Además, la parte funcional es muy importante, ya que no hay que realizar ningún tipo de mantenimiento, manipulación o configuración para utilizarlos.
El boom de los vapers desechables en 2022
Las ventajas anteriores provocaron que, durante el año 2022, el volumen de ventas de estos vapers en todo el mundo alcanzara los 6,8 millones de dólares.
Hay que tener en cuenta que son productos que se pueden comprar fácilmente por Internet gracias al amplio número de proveedores, como el que os hemos recomendado más arriba. Y eso disparó las ventas de forma exponencial.
Proyección de ventas de los vapers para 2023
Si las predicciones más realistas que afirman que a finales de esta década, el volumen de negocio podría rozar los 15.000 millones de dólares, partiendo de los datos de 2022, este año 2023 es muy halagüeño.
De hecho, ese volumen de negocio podría aumentar en más de 1.000 millones de dólares y colocarse ya en un volumen total cercano a los 8.000 millones.
2023: una oportunidad para minoristas
Ante un escenario tan favorable, no podemos dejar de mencionar la oportunidad que esto supone para aquellos que busquéis un producto de venta con garantías de éxito. Tanto si contáis con un negocio físico como online, añadir este producto a vuestro catálogo puede ser muy lucrativo en 2023 y años venideros.
Además, contando con que aparecerán más proveedores al por mayor, cabe esperar que los precios de distribución se reduzcan. Y esto puede llevar a los minoristas a mejorar los márgenes en la venta a cliente final.
Por último, todo lo dicho anteriormente está generando un aumento de la variedad de productos, tanto en diseño como en sabores. Este aspecto es muy interesante si queréis crear un negocio en torno al propio producto, especialmente si emprendéis online con eCommerce.