Cómo crear un negocio con éxito y que sea sostenible?

Cada vez son más los emprendedores que, una vez terminan cursos como los de formación para autónomos en Xtudeo, se lanzan al mercado laboral y deciden montar su propia empresa, implantando en ella todas las medidas posibles que les ayuden a seguir un modelo empresarial sostenible. Sin embargo, garantizar el éxito y la sostenibilidad de una empresa es un trabajo mucho más laborioso de lo que parece, por lo que se requiere seguir una serie de pautas que, poco a poco, permiten reenfocar las actividades de la empresa para adaptarlas a las necesidades de nuestra sociedad actual.

Las 4 claves para crear un negocio sostenible y exitoso

Cómo crear un negocio sostenible

En los siguientes apartados, procederemos a listar las claves más importantes a tener en cuenta para la creación de negocios exitosos y sostenibles:

Mide el impacto de tu empresa

Por medio de la medición de los resultados obtenidos por tu empresa podrás establecer y comunicar a tus empleados metas y objetivos claros. Para ello, deberás calcular el valor social y medioambiental de tus actividades, para después conectarlo con el rendimiento económico de los mismos empleando, para ello, herramientas como el índice Higg o la certificación Corporación B de B Lab. También encontramos estándares como el ISO 14000, a través de los que se consigue facilitar el cumplimiento medioambiental mediante el cálculo del impacto operacional de la empresa.

Promueve medios de transporte sostenibles

Dentro del emprendimiento sostenible, una de las prácticas que mejores resultados está obteniendo a la hora de reducir el impacto medioambiental es el uso de medios de transportes alternativos. Antes que el transporte público, se prefiere que los empleados recurran a la bicicleta o a otros vehículos para llegar a sus respectivos puestos de trabajo, ofreciendo para ello incentivos que les impulsen a adoptar estos cambios. Dichos incentivos pueden incluir espacios para guardar los vehículos, alternativas de higiene que pueden usar una vez lleguen al punto de trabajo, facilidades para adquirir dichas alternativas… entre otros.

Mayor diversidad de género

Para garantizar un alto nivel de sostenibilidad en el negocio, debe considerarse el rol de las mujeres no sólo como consumidoras, sino también como empleadas de la empresa. Las mujeres controlan, en la actualidad, 20 billones de dólares del gasto global, siendo capaces de influenciar casi un 64% en las decisiones de compra. Es por ello que, cada vez con más frecuencia, encontramos entidades bancarias haciendo movimientos para llamar la atención de este sector de la población mundial más desatendida, diseñando programas de apoyo empresarial que faciliten su inclusión en el entorno laboral.

Página web sostenible

Sin lugar a dudas, uno de los movimientos más importantes que llevan a cabo las empresas que buscan hacerse más sostenibles es la creación de páginas web en dominios y hospedajes que sean respetuosos con el medio ambiente. El funcionamiento de estos servicios web es exactamente el mismo que podría proporcionar cualquier otra empresa de hospedaje web, con la diferencia de que las organizaciones encargadas de distribuirlas hacen esfuerzos para reducir su carga hacia el medio ambiente. Para ello, implementan iniciativas de reforestación, emplean fuentes de energía alternativa, reciclan sus residuos… entre otros.

Deja un comentario