Cómo elegir la mejor tarifa móvil para ti

El cada vez mayor uso de smartphones y el creciente número de operadores ha convertido a los comparadores de tarifa móvil es una de las herramientas más utilizadas por los usuarios. Es cierto que son útiles, pero todavía lo es más contar con una serie de criterios a la hora de comprar un producto.

Repasamos esas cuestiones para ayudarte a saber cómo elegir la mejor tarifa móvil.

Contrato o prepago

Cómo conseguir mejor tarifaEl operador Yoigo es un ejemplo de compañía que te puede servir para saber qué tarifa móvil es la más adecuada para ti. En un primer momento, dependiendo del uso que le vayas a dar a tu móvil, deberás elegir entre:

  • Tarifa Contrato. Definitivamente la mejor opción si vas utilizar mucho el móvil a todos los niveles.
  • Tarifa de Prepago. Si lo que quieres es tener un teléfono más para recibir llamadas que realizarlas. No pagas todos los meses. Sólo por uso.

Cantidad de datos móviles

Todas las tarifas móviles actuales de contrato incluyen llamadas infinitas. Sin embargo, varían en cuanto a los datos móviles que te ofrecen. Este aspecto es muy importante porque determina el precio por el servicio. Para afinar lo máximo posible y elegir el plan ideal, es bueno que tengas en cuenta los siguientes aspectos:

  • ¿Vas a navegar mucho por Internet? En el caso de que seas profesional y vayas a utilizar aplicaciones de tu empresa en la Nube, es importante que elijas una tarifa con al menos 15GB de datos móviles. Así podrás navegar con mayor libertad.
  • Si utilizas el móvil como particular, si llamas mucho y navegas poco, te puedes apañar con una tarifa de 3GB y pagar entre 10€ y 15€.

Una o dos líneas

Muchas compañías, en sus planes más caros, ofrecen una segunda línea gratis al contratar la primera. Otras, sin embargo, te hacen un descuento de un tanto por ciento determinado en la segunda.

Generalmente, la opción de un plan más caro con segunda línea gratis es muy recomendable para profesionales por dos razones:

  1. Utilizarás mucho los datos móviles.
  2. Y querrás utilizar una línea para el trabajo y otra para cuestiones particulares.

¿Compromiso de permanencia?

Es cierto que todavía muchas ofertas de tarifas móviles están vinculadas a un compromiso de permanencia, pero poco a poco –para competir mejor– hay compañías que ofrecen las mismas tarifas sin permanencia alguna.

Es importante que sepas esto para así no empezar tu búsqueda de tarifa móvil descartando las ofertas sin permanencia por pensar que son más caras.

Cobertura telefónica

Especialmente si eres profesional, este aspecto es muy importante. Aunque las redes 4G (datos) y cobertura telefónica (voz) no dejan de ampliarse, hay compañías que tienen mejor cobertura que otras. ¿Cómo saberlo? En las propias web de los operadores hay herramientas para saber qué calidad de coberturas hay en tu localidad.

Si viajas mucho por cuestiones profesionales, elige también la compañía con la mejor cobertura a nivel nacional.

¿Servicio de llamadas internacionales?

¿Qué ocurre si tienes que llamar al extranjero? En la Unión Europea ya se están homologando los precios y hay compañías que no te cobran un plus por llamar a otros países europeos. Pero eso no ocurre si lo haces a otros continentes.

Para resolver esto, los operadores han creado los “bonos” para realizar llamadas a otros países fuera de la tarifa. Además, también hay ofertas similares para llamar desde el extranjero.

Contrato con móvil o sin móvil

Un último aspecto a considerar a la hora de elegir una tarifa móvil es si aprovechar o no la oferta que te “regala” el móvil. Entrecomillamos “regalar” porque es importante saber que ese obsequio implica una serie de obligaciones:

  • Tarifas más altas de lo normal. Con el tiempo, ese pago de más puede superar el precio de un móvil libre comprado por tu cuenta.
  • Compromiso de permanencia con penalizaciones más altas si incumples el contrato.
  • A la penalización por anular la línea –que suele ser de un año–, es posible que se añada otro compromiso de permanencia de mayor tiempo por el móvil que puede llegar a los dos años.

En fin, como ves, el sector de la telefonía móvil está muy competido. Eso ha reducido los precios pero también ha hecho más compleja la contratación. No obstante, teniendo en cuenta estos consejos puedes reducir unos cientos de euros al año y evitar sorpresas.

Deja un comentario