El mejor equipamiento para montar una peluquería

Montar una peluquería o centro de estética no es fácil. De hecho, requiere de unos equipamientos y unos protocolos de higiene que obligan a planificar mucho su apertura. La primera decisión es elegir entre peluquería para hombres, mujeres o UNISEX. Dependiendo de la elección, los equipamientos y productos van a cambiar. En nuestro caso, hablaremos de los equipamientos para montar una peluquería o centro de estética para ambos sexos, y enfocarla también a evolucionar a centro de estética.

Sillones de barbero y sillas de corte

Sillones de barberoEl primer equipamiento a destacar, para cualquier tipo de peluquería, son los sillones. De todas las modalidades que existen, nos gustaría destacar los sillones de barbero. ¿Por qué? Ya hemos hablado en nuestro blog de la emergencia de la barbería clásica y de cómo muchas peluquerías ofrecen auténticos servicios de maestro al respecto. Si quieres contar con un público masculino mayor, la opción que equipar parte de tu peluquería con sillones de barbero no es un tema baladí. Además, como ves en la imagen, los modelos son ideales para darle un toque de elegancia a tu peluquería o barbería.

Si no te convence la idea de ofrecer servicios de barbería, entonces los sillones de corte serían suficientes tanto para dar servicio a mujer y hombre.

Tocadores y espejos

Vamos con otro equipamiento común en todas las peluquerías: los espejos y tocadores. En el caso de los espejos, los modelos son muy variados y dependen también del espacio con el que cuentes.

Si organizas la peluquería con una fila de sillones, puedes elegir entre varios espejos separados y enfocadas a cada silla de corte o de barbero, o un espejo amplio que cubra toda la fila.

Dentro de los espejos individualizados se encuentran los tocadores, que pueden ser para el público masculino y femenino. Además, los tocadores pueden incluir lavacabezas. A continuación, tres ejemplos:

Espejos y tocadores para peluquerías

Lavacabezas y secadores

Secadores para peluqueríasCon los equipamientos, casi podrías empezar a trabajar, pero no ofrecerías una imagen muy profesional. Es decir, qué para cortes de pelo, ¿qué pasa si el cliente quiere lavarse el pelo? O ¿recibir un pequeño tratamiento capilar con champús especiales? Para ello, necesitas los lavacabezas individuales, si los del tocador se te quedan pequeños.

Y en cuanto a los secadores, son esenciales para trabajos de peluquería como las permanentes en hombre y mujere. Sin secadores, perderías muchos clientes que quieren, por ejemplo, hacerse un arreglo para un evento especial.

Sillones y recepciones

No todas las peluquerías cuentan con sillones para los clientes que esperan –solo sillas–, ni tampoco una recepción en condiciones. Ambos equipamientos son importantes por dos razones: para que los usuarios se sientan cómodos y para ganar en imagen corporativa.

En cuanto a modelos y tamaños, depende del presupuesto con el que cuentes. En el caso de la recepción, no tiene por qué ser muy cara si optas por una isla o un pequeño mostrador. De nuevo, un ejemplo:

Ejemplos de mostradores para peluquerías

Carritos de peluqueríaCarritos de peluquería

Son muy útiles porque cuentas casi con una peluquería móvil. De hecho, hay carritos como el que se muestra en la imagen que poseen productos y herramientas para realizar la mayoría de los servicios para hombre y mujer: cortar, secar, tintar…

Además, te pueden permitir ahorrar en mobiliario.

Ir más allá: el centro de estética

No es que sea mejor o peor, es que el centro de estética, además de peluquería y barbería, ofrece más servicios de belleza y los llamados wellness que requieren de mayores equipamientos e, incluso, de estancias para salvaguardar la intimidad de los clientes.

También hay que decir que si tienes una peluquería y quieres convertirse en centro de estética, lo puedes hacer poco a poco incorporando los servicios paulatinamente. Un ejemplo de los mismos:

  • Equipamientos estéticaMesa manicura. No necesitas una estancia más, si tienes hueco en la sala principal, la puedes colocar sin problema.
  • Tratamientos cosméticos. Como el mencionado tratamiento capilar, facial o de manos. De nuevo, sólo necesitarás un armario y una mesa, además del sillón de corte que te puede servir para aplicar los tratamientos.
  • Depilación láser. Aquí es donde sí es necesario ya una estancia, de hecho, dedicada a este tipo de servicio.
  • Masajes estético. También, por privacidad, es importante contar con nuevas salas y equipamientos como una camilla.
  • Aparatología. Además de lo necesario para la depilación láser, otros aparatos recomendables en estética son: presoterapia, lipocavumm y para masajes.

Como ves, la inversión para montar una peluquería es importante, pero también es cierto que se puede empezar por lo esencial e ir adquiriendo nuevos equipos, mobiliario y productos poco a poco según marche el negocio.

Deja un comentario