5 tips para medir la analítica de tu tienda online y aumentar las ventas

MoonmetricsEl éxito de un eCommerce radica en tener en cuenta muchos factores y uno de los más importantes es saber medir todos y cada uno de los KPI’s. Es decir, realizar una analítica web para medir los indicadores de desempeño o rendimiento de tu tienda online, y detectar así potenciales y debilidades para optimizar tu negocio.

Y para realizar este trabajo ¿qué herramienta de analítica web se recomienda? Por nuestra parte queremos destacar Moonmetrics, una solución analytics orientada a eCommerce, de muy sencillo uso, gran potencial y con versión de prueba gratis. Además, te dejamos 5 consejos para poder medir la analítica de tu tienda online de forma mucho más eficaz.

Analítica web para eCommerce

Establecer los KPI’s en tu plan de marketing

Estas herramientas de web analytics tienen un gran potencial, pero sólo si se sabe qué se ha de medir. Es decir, nuestro primer consejo antes de utilizar Moonmetrics es planificar los KPI’s que quieres medir en tu eCommerce. En este sentido, son importantes dos cosas:

  1. Elegir KPI’s realistas y relevantes con el momento en el que se encuentra tu eCommerce.
  2. Especificación: cuanto más precisas sean las mediciones más relevancia conseguirás en los datos.

Analizar el tráfico web

Uno de los objetivos principales de todo eCommerce es conseguir tráfico de calidad. ¿Qué significa esto? Que los visitantes a tu tienda online lo hagan con una intención de compra. Para ello, tanto si has trabajado el SEO de tu eCommerce, como si el tráfico llega por SEM, redes sociales o Email Marketing, es muy importante que detectes el comportamiento de los usuarios en tu tienda online y los segmentes por fuente de tráfico.

Detectar los segmentos de usuarios con mejor porcentaje de ventas

A partir del análisis de tu tráfico, el siguiente consejo para una buena analítica web es analizar el volumen de ventas por segmento de visitantes. Si, por ejemplo, un 20% de las visitas provienen de redes sociales y te generan más ventas que el segmento de visitas que te proporciona el Email Marketing (incluso con más visitas), será necesario apostar por el Social Media, tanto en difusión de contenido y mejora de marca como en campañas tipo Facebook Ads.

Análisis del ROI

Una buena herramienta de analítica web (como Moonmetrics) también es capaz de proporcionarte información para mejorar el ROI de tu proyecto. Así, siguiendo el itinerario marcado por los consejos anteriores, lo siguiente es medir qué inversiones tienen mejor retorno de beneficio. Y esta medición puede ser para campañas puntuales en Google Ads o para medir la inversión en SEO durante todo un año.

Análisis de la experiencia del usuario

Además de las métricas anteriores –y esta es una medición común para cualquier analítica web– también es crucial analizar el itinerario que ha seguido un usuario una vez ha llegado a tu tienda online.

Herramientas de web analytics como Moonmetrics te permitirán conocer esta información y detectar:

  • Abandonos del carrito. Esta información también puede revelarte posibles errores técnicos en el proceso de elección de productos o de compra.
  • Contenido de baja calidad. Si quieres fidelizar a los visitantes a tu web –por ejemplo, con una Newsletter–, el contenido editorial del blog de tu eCommerce debe ser bueno y útil para los usuarios. Un dato clave en este aspecto es la tasa de abandono de los usuarios en las LP. Si estas son artículos de un blog y la tasa es muy alta, el problema es claro: tienes que mejorar tus contenidos.
  • Precios muy altos. De nuevo si la Landing Page de una campaña SEM es la ficha de un producto y no se producen ventas, la razón puede derivarse de un precio demasiado alto. La solución al respecto puede estar en analizar a la competencia para ajustar los precios.
  • Visitantes y clientes recurrentes. En el lado positivo, una buena analítica web para tu eCommerce también te puede ofrecer información del historial de usuarios que visitan tu tienda online de forma recurrente. Si analizas los contenidos o productos que visitan o compran, puedes tomarlos como referencia para fortalecer el resto de tu eCommerce.

Análisis de los productos en venta

El último consejo para medir el éxito de tu tienda online es no dejar de analizar las estadísticas de los productos. Así, un buen análisis te permitirá:

  • Hacer cross selling, o añadir a las descripciones de los productos más vendidos otros que lo sean menos pero relacionados y con una oferta agresiva para así aumentar el tamaño de la compra.
  • Elegir los productos con más margen de beneficios (no tienen por qué ser los más vendidos) para promocionarlos en URLs de la tienda online con muchas visitas, como pueden ser las páginas de un blog.
  • Renovar productos. Un determinado producto puede tener éxito de ventas por un tiempo, pero deja de hacerlo en un determinado momento, como puede ocurrir con los smartphones que se quedan obsoletos. Contar con una buena analítica web te permitirá saber cuándo dejar de promocionar un producto o, incluso, sustituirlo por una  versión más novedosa.

Como ves, el éxito de un eCommerce tiene sus secretos y una buena analítica web es una de las mejores herramientas para conocerlos. Prueba gratis Moonmetrics y haz crecer tu tienda online.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

91 − 86 =