Techos de escayola: que son, como colocarlos y ventajas

Tanto si se desea hacer una reforma para renovar una parte del hogar (en este caso los techos) como si por una gran gotera, es necesario cambiarlo repararlo, uno de los recursos más económicos, rápidos y fáciles de colocar son los techos de escayola. Para aquellos que sean profanos en la materia, vamos a hacer un pequeño repaso sobre cómo se colocan y las ventajas sobre otros materiales.

Lo fácil que es colocar techos de escayola

Tipos de techos escayola

Lo primero que hay que decir es que los techos de escayola más comunes se dividen en láminas, generalmente de 1 metro por 60 centímetros. Además, como éstas se pueden cortar, se pueden adaptar a cualquier medida. En cuanto a la composición de la escayola, las láminas poseen fibras que les dan mayor resistencia.

A partir de aquí, la colocación de los techos de escayola es bien sencilla:

  • Las placas de la periferia se sujetan sobre los bordes de la pared.
  • Para sujetar el resto, si la distancia al techo sólido es de 20 centímetros, se utiliza una mezcla de esparto y pasta que se llama tirante. Si el hueco es mayor, entonces se utilizan varillas.
  • Durante este proceso, para que las láminas no venzan, se colocan bajo ellas barras de hierro atravesando el techo. Estas se retiran cuando los tirantes se hayan secado o colocado las varillas.
  • Cuando se han colocado todas las placas, entonces comienza el proceso de pintado. Antes se da una capa de imprimado para luego pintar sobre ésta.

Por supuesto, este trabajo debe ser realizado por profesionales, sobre todo para afianzar bien las láminas al techo con los tirantes y las varillas.

Ventajas de los techos de escayola

Ventajas techos de escayolaAdemás de las ventajas en cuanto a tiempo invertido (en un día se puede colocar un falso techo de escayola), gracias a la naturaleza del material y otros aspectos, es importante destacar algunas ventajas más:

  • Permiten la aplicación de cualquier tipo de pintura: temple, plástica… y el el secado es muy rápido.
  • Son muy resistentes al peso y al paso del tiempo. Si las placas está bien colocadas y los tirantes y varillas bien aferradas, por ejemplo pueden soportar grandes cantidades de agua en el caso de que haya goteras en el techo.
  • Son incombustibles. Este aspecto es muy importante sobre todo si se produce fuego en, por ejemplo, una cocina. Al ser ignífuga, la escayola no propaga el fuego.
  • Son productos ecológicos. Ni su fabricación ni y el paso del tiempo emiten gases efecto invernadero. También se pueden reciclar.
  • Absorben muy bien el ruido.
  • Se les pueden aplicar todo tipo de aislantes térmicos.
  • Fáciles de reparar. Si se produce alguna gotera u otro daño sobre el techo, dado que éste está dividido en placas, la reparación puede llegar a ser muy simple. En muchos casos, sólo es necesario cambiar algunas placas y no todo el techo. Si el daño es por humos u hongos, las placas de yeso también se pueden raspar, para luego aplicar de nuevo imprimación y, finalmente, pintura. Vuelven a quedar como nuevas.

Por último, decir que colocar un techo de escayola es más barato que utilizar planchas de pladur u otros materiales. Además, dada la facilidad para colocarlo, la mano de obra también resulta mucho más económica.

Deja un comentario