Transporte de mercancías: cómo hacer envíos a cualquier parte de Europa

En situaciones imprevistas tanto como en circunstancias planeadas, puede ser necesario realizar un traslado de objetos desde un punto a otro. Para ello, lo ideal es contar con un servicio de calidad que pueda garantizar la seguridad y la rápida llegada de nuestras pertenencias.

Envíos a cualquier parte de Europa

Ya sea a causa de una mudanza, por motivos empresariales o personales, en alguna oportunidad puede ser necesario trasladar objetos a otra ciudad o provincia, y para ello, lo aconsejable será contar con el transporte indicado, de modo que nuestras pertenencias puedan llegar a tiempo y en perfecto estado.

Traslado a cualquier parte

El transporte de mercancías es habitualmente requerido por personas en todas las partes de Europa. Plataformas como clicktrans.es son las que ponen a disposición sus servicios para hacer llegar todo tipo de mercancía a cualquier parte dentro del territorio europeo: muebles, paquetes especiales, vehículos (motos y automóviles), máquinas y equipamiento, y mascotas. Además, también es posible solicitar presupuesto para la realización de mudanzas. 

Uno de los aspectos más importantes a contemplar al contratar una empresa como Clicktrans, es la versatilidad de este tipo de transporte. Al ser por vía terrestre, los camiones en los que se hacen los traslados pueden ser fácilmente adaptados en las condiciones que los objetos requieren

Algunos casos especiales, como son los casos en los que se deben transportar paquetes frágiles o mascotas, necesitan de un cierto acondicionamiento. Por otro lado, se puede tener la seguridad de que nuestras pertenencias llegarán a tiempo, por la rapidez del servicio: el transporte terrestre es tan adecuado para distancias largas como para distancias cortas.

También para empresas

En muchas ocasiones, las empresas pueden llegar a necesitar de hacer traslados de inventario de un punto a otro. Clicktrans cuenta con un servicio especial para ello, que pone a los mejores transportistas en contacto con las empresas que se encuentren en la búsqueda de uno. De esta manera, es posible ahorrar tiempo y recursos en una flota de vehículos particular que se dedique a esta tarea, y elegir a un transportista que ya esté circulando por la ruta indicada.

Cómo funciona la plataforma

Para poder hacer uso de una plataforma como Clicktrans no se requieren de muchas operaciones complicadas. Por el contrario, es muy fácil acceder al servicio adecuado de manera rápida y efectiva, empezando por abrir una cuenta y publicar de manera totalmente gratuita el anuncio del envío. 

Lo que hace la plataforma es exhibir a todos los transportistas verificados que pueden encargarse del trabajo. Es importante remarcar esto último, ya que al hacer un traslado de objetos debemos contar con que lo hace una persona cualificada

Habrá transportistas que se pondrán en contacto directamente, enviando presupuestos, y para elegir es posible contar con las valoraciones que han hecho otros usuarios en función del servicio ofrecido, lo cual funciona como una suerte de garantía de calidad.

Normalmente, los anuncios reciben al menos tres o cuatro respuestas con presupuestos, que pueden vencerse o ser retirados en algún momento. En el caso de no necesitar de un traslado inmediato, como sucede en negocios pequeños o cuando se está planeando una mudanza, también se pueden reunir presupuestos sin realizar una búsqueda activa. El servicio no es permanente. 

Con Clicktrans, los traslados pueden hacerse a cualquier parte dentro del territorio europeo. La plataforma conecta a los usuarios con transportistas en España, así como en otros países de Europa, permitiendo elegir a aquellos que por las valoraciones recibidas y rutas realizadas, resulten los más adecuados para el trabajo.

Para acceder a su servicio, se puede ingresar desde sus distintas webs: clicktrans.com, para aquellas personas ubicadas en países de habla anglosajona; clicktrans.pl, para Polonia; y clicktrans.de, para Alemania. Cabe destacar que la cuenta en la plataforma no implica suscripción mensual, y dispone de una base de datos en la que se encuentran registrados más de 40 mil transportistas.

Deja un comentario