El cine, la televisión, Internet y, sobre todo, el mundo de los videojuegos se nutre de profesionales capaces de trasladar a la animación digital emociones, sentido del humor, aventura y misterio. Y cada día con mejores resultados. Si te gusta este mundo y te quieres formar como desarrollador de videojuegos o trabajar en el sector de la animación digital, esta escuela superior de diseño te permite hacerlo con dos formaciones que vemos a continuación.
Contenidos
Diploma Universitario en Animación 2D y 3D
Esta primera formación está orientada al diseño de dibujos animados pero con herramientas digitales. Además de crear dibujos animados para televisión, también Internet, el cine y los videojuegos se nutren de este tipo de trabajos y profesionales. Un breve vídeo de lo que se puede conseguir con la animación digital y luego vemos el contenido del curso:
Como se advierte en el título del diploma, esta formación universitaria se centra en la animación 2D y la 3D. Para ello se utilizan los programas más punteros en el sector, se cuenta con profesores experimentados y la formación aúna teoría, realización de talleres, workshops y masterclass.
Además, toda la formación orbita en torno a proyectos reales por lo que la formación permite ratificar lo aprendido en forma resultados tangibles.
En cuanto al plan de estudios, este se divide en 3 años lectivos con inicio en el mes de octubre. Una vez finalizado el curso, los alumnos habrán superado 180 ECTS, una formación similar a la antigua diplomatura de tres años.
Gracias al gran número de proyectos digitales que se lanzan, finalizar este ciclo formativo con éxito permite trabajar como:
- Animador 2D y 3D.
- Modelador y generalista 3D.
- Artista de Concepto o Concept Artist.
- Ilustrador.
- Realizador.
Diploma Universitario en Diseño de Videojuegos
El otro gran sector de la animación digital es el de la creación de videojuegos. Ha llegado a ser un sector tan productivo que el lanzamiento de algunas de esas aplicaciones lúdicas ha tenido la difusión y repercusión de grandes estrenos de Hollywood. Es fácil inferir que formarse como desarrollador de juegos deriva en salarios muy altos.
Además de aprender a manejar los programas necesarios para crear videojuegos, los alumnos de este curso universitario también hacen lo propio en el campo artístico:
- Aprender a crear ritmos narrativos.
- Conocer las bases del lenguaje.
- Saber crear guiones.
- Conocer las propias reglas de la industria de los videojuegos.
Ya en el plano técnico, las disciplinas que han de aprender los alumnos para participar en el desarrollo de un videojuego son: dibujo, fotografía, modelado, la propia animación y hasta el tratamiento de efectos sonoros y música.
Todo ello para poder encajar en la plantilla de una empresa como:
- Game Designer.
- Generalista y Modelador 3D.
- Artista de Concepto para videojuegos.
- Animador.
- Digital Compositor.
Todo apunta a que el sector digital no dejará de crecer y ofrecer puestos de trabajo. Si te apasiona el mundo de la creación y la tecnología, estos dos cursos universitarios son una buena oportunidad para abrirte paso profesionalmente y con garantías de éxito.