Al perfil profesional lo llaman azafata de vuelo, TCP o tripulante en cabina de pasajeros, aunque su nombre técnico correcto es el de Auxiliar de Vuelo. Bien, como muchos sabréis, para llegar a ser azafata/o en un avión es necesario realizar un curso específico que numerosas academias imparten. Por nuestra parte, en esta ocasión no vamos a hablar de ninguna academia sino de la web comparadora de academias que los imparten https://tarjetadeembarque.com/, una herramienta muy útil si ya has decidido formarte en esta profesión y que te puede ayudar incluso realizando gestiones para elegir la academia adecuada.
De todo ello vamos a hablar a continuación, pero antes unas líneas sobre por qué estudiar ahora un curso TCP.
Contenidos
Porqué realizar un curso de auxiliar de vuelo
Puede parecer paradójico que con el sector turístico de capa caída estemos recomendando prepararse alguno de estos cursos de tripulante de cabina de pasajeros. Sin embargo, una vez la situación se normalice la demanda de TCP y otros profesionales del sector será ingente. ¿Por qué? Dos razones:
- El sector turístico ha demostrado ser un motor económico en muchos países. En el caso de España ha llegado a suponer el 15% del PIB. Es lógico que los países sigan apostando por él.
- Debido a la pandemia, se han reducido plantillas y muchas personas han decidido formarse profesionalmente en otras ramas profesionales. ¿Qué ocurrirá cuando el tráfico aéreo vuelva a la normalidad? Que harán falta miles de auxiliares de vuelo.
Requisitos para realizar este tipo de cursos
Antes de hablaros de como Tarjeta de Embarque os puede ayudar a conseguir la academia adecuada para cursar la formación para tripulante de vuelo, es importante que conozcáis los requisitos necesarios para poder acceder a los cursos y, de hecho, convertirse en TCP:
- Se debe comenzar el curso cumplidos los 18 años.
- En cuanto a los estudios, debéis contar con la ESO terminada o equivalente.
- Altura: en el caso de los varones, se requiere un mínimo de 1,70 cm. Para las mujeres, la altura mínima es de 1,57 cm.
- Para cursar esta formación en España, es imprescindible un nivel Proficiency/Nativo de español y conocimientos B1 de inglés.
- Es necesario saber nadar. De hecho, el curso incluye pruebas físicas al respecto.
- Se debe emitir un certificado médico con una serie de pruebas psicotécnicas y físicas exigidas por el curso.
Estos son los requisitos comunes a la mayoría de los cursos. Algunos pueden variar dependiendo de la especialización. En Tarjeta de Embarque os informarán al respecto de forma clara.
Como puede ayudaros Tarjeta de Embarque
Es posible que ya hayáis pensado en formaros como auxiliares de vuelo, pero tal vez por desconfianza ante los centros de formación o por los trámites a seguir no lo hayáis hecho. Precisamente Tarjeta de Embarque nace con la intención de ayudaros en esos dos aspectos.
Elegir la academia perfecta para vosotros
Todas las academias de formación que podéis elegir en esta plataforma emiten el certificado de AESA o la Agencia Estatal de Seguridad Aérea. Esto implica que la titulación es totalmente oficial y os permitirá postularos a todas las aerolíneas que queráis.
A partir de aquí, la forma de encontrar la academia que mejor se adapte a vuestros intereses y ubicación geográfica se realiza de la siguiente forma:
- En el menú superior de la web hay que hacer clic en Comparador”.
- A continuación, podéis elegir la Comunidad Autónoma donde queréis realizar el curso.
- En la siguiente página entraréis un mapa con la localización de todas las academias disponibles en la comunidad elegida, además de una pequeña ficha de cada una con las características de los cursos: si se puede financiar, si te entregan uniforme o si cuentan con bolsa de trabajo.
- Y en esta ficha también encontrareis un botón muy útil: “Comparar”. Si pulsáis en él seleccionáis esa escuela de formación. Y si volvéis a pulsar en ese mismo botón de otras academias las elegís para luego, en la esquina inferior derecha poder compararlas en el tipo de servicio que prestan. Un ejemplo en la imagen inferior:
En cuanto pulséis el botón “Comparar” ya tendréis sólo las academias elegidas en una única página donde poder ver en detalle las características de cada una.
Ayudaros con las gestiones a realizar con las academias
Ya habéis elegido la academia que más os interesa, pero ahora viene la parte más compleja: ¿cómo contratar el curso? ¿qué gestiones hay realizar? ¿cómo conseguir los certificados médicos o de estudios requeridos?
Tarjeta de Embarque, además de comparador y gracias a su experiencia en el sector, también realiza gestiones para contactar con la academia y resolver esas dudas que podáis tener sobre el proceso de contratación. Para ello, sólo tenéis que comunicaros con ellos a través de la web y recibiréis información sin compromiso y muy útil para que todo os sea más fácil.
Ventajas de trabajar como auxiliar de vuelo
Finalizamos este análisis sobre la herramienta Tarjeta de Embarque recordando los beneficios y lo emocionante que puede ser trabajar como TCP. Algunos de las ventajas son:
- Si os gusta viajar, es la mejor forma de conocer el mundo y encima cobrar por ello. Especialmente en vuelos de larga distancia, un auxiliar de vuelo suele pernoctar en lugares de destino y puede disponer de tiempo para conocerlo.
- Aunque depende de la aerolínea, de las horas efectivas de vuelo y si se trabaja en larga o corta distancia, los sueldos que se cobran como auxiliar de vuelo son buenos, en comparación con los que se cobran por responsabilidades similares en tierra: azafata/o de congresos, camareros, etc.
- Se disponen de bastantes días libres. Es algo que os puede permitir realizar otras actividades mientras no estáis trabajando. En algunos puestos de trabajo, podéis contar con hasta una semana seguida de descanso, o trabajar sólo una quincena al mes.
- Es una de las mejores formas de aprender idiomas. El contacto constante con los usuarios os permitirá aprender inglés o el segundo idioma que manejéis de forma viva y eficaz.
- Es una oportunidad de conocer a personas de todo el mundo. Además, mejoraréis vuestras habilidades sociales, lo cual añade valor a vuestro perfil profesional incluso para otras profesiones.
¿Queréis convertiros en auxiliares de vuelo? Sólo tenéis que acceder a la web de Tarjeta de Embarque para empezar.