El aprendizaje de idiomas tiene en el mundo digital a un gran aliado. Tanto para realizar cursos generalistas como para la preparación de exámenes como TOEFL y GRE, dos de los más demandados.
Te hablamos sobre qué son estos dos exámenes y cómo prepararlos.
Contenidos
Curso de preparación para el TOEFL online
TOEFL es el examen que te avala para poder estudiar como extranjero en las universidades de Estados Unidos y otras más en el resto del mundo con programas formativos impartidos en inglés. En total 6000 universidades y centros educativos en 136 países. ¿Cómo prepararlo si buscas salir de tus fronteras para formarte? Este Curso TOEFL online es una de las mejores opciones para preparar este examen. ¿De qué partes se compone el mismo? De las siguientes:
- Reading. Dado que el objetivo es acabar estudiando en una universidad que imparte sus lecciones en inglés, esta parte es muy importante y es mucho más exigente que otras pruebas como las de Cambridge.
- Listening. Esta parte del examen está orientada precisamente al sector académico y no tanto a mejorar el listening para conversaciones coloquiales.
- Speaking. De nuevo –y esto es importante–, para superar esta parte del examen es crucial prestar atención al lenguaje hablado más académico, el que los profesores y profesoras hablarán.
- Writing. Posiblemente sea el examen de inglés más exigente en este sentido: presentación de trabajos, comunicaciones con profesores y otros escritos obligan a obtener un buen nivel en escritura inglesa.
Curso de preparación para el GRE online
Has terminado tu carrera universitaria en el extranjero, pero quieres seguir estudiando y preparar un máster o un doctorado. De nuevo, muchas universidades revisan el nivel de inglés de los alumnos extranjeros. Y para superar esos requisitos, es importante realizar un Curso GRE online. Este examen tiene como objetivo valorar el aprendizaje real de los alumnos en los grados universitarios y si es suficiente para poder estudiar niveles superiores.
El contenido del GRE (Graduate Record Examination) y el propio examen en sí es distinto a cualquier otro tipo de examen. Está orientado a la comprensión y razonamiento de situaciones reales. Consta de tres partes y, curiosamente, no incluye una prueba oral. Es decir, se centra en el aspecto analítico. Estas son las secciones del Gre:
- Razonamiento cuantitativo. Es necesario contar con profesores americanos nativos para poder impartir esta parte del examen. Además, deben estar especializados en ciencias porque te enfrentarás a pruebas de álgebra, geometría, análisis de datos y aritmética.
- Razonamiento verbal. Aunque no hay parte oral, el examen analiza por vía escrita el análisis del material escrito.
- Redacción Analítica. Esta última parte analiza la capacidad de redacción técnica y analítica para poder expresar ideas complejas. En el nivel Cambridge, es decididamente un nivel Proficiency.
Los exámenes TOEFL y GRE pueden parecer difíciles de superar, pero son imprescindibles para lograr acceder a la educación superior en países como Estados Unidos. Aprobar las pruebas requiere de un gran esfuerzo previo en el aprendizaje de inglés, especialización durante el curso y confiar en academias especializadas con experiencia. No obstante, una vez superadas estas pruebas la oferta educativa es casi universal y a nivel internacional, lo que multiplica las oportunidades profesionales.