Es uno de los estudios más demandados por jóvenes y no tan jóvenes. De hecho, ya se puede aprender marketing online en universidades y es una de las formaciones con mayores garantías de encontrar trabajo. Ahora bien, ¿cuáles son las salidas profesionales a las que se puede optar una vez finalizados los estudios de marketing digital? Hacemos un repaso a las más importantes.
Contenidos
Responsable de marketing en una empresa
Empezamos por los puestos TOP. Y el más demandado en una empresa es el de Digital Marketing Manager. ¿Por qué tan demandado? La principal razón es que ya no hay empresa que pueda prescindir del marketing para vender sus productos y servicios. Ahora bien, para poder coordinar todo un departamento de marketing son necesarias dos cosas:
- Un titulación relacionada de al menos nivel de Grado; aunque muchos de los Digital Marketing Manager en empresas poseen másteres, lo que ha subido el nivel de exigencia.
- Dado que un responsable de marketing se encarga de planificar el 100% de las campañas, debe tener experiencia en las distintas subdisciplinas dentro del marketing digital, que constituyen perfiles profesionales y que vemos a continuación.
Tanto a nivel comunicativo como comercial las redes sociales tienen una gran importancia. Por esta razón, con el tiempo, se ha creado este perfil profesional que por arriba tiene la coordinación del Digital Marketing Manager y por abajo coordina a los Community Managers, otro perfil más y que puede incluso especializarse en cada una de las distintas plataformas sociales que existen.
Como manager, sus funciones son las de coordinar:
- La creación de los perfiles de empresa en redes sociales siguiendo la imagen de marca del negocio.
- Planificar la línea comunicativa en los perfiles sociales, para lo que puede contar con los Digital Communication Manager.
- Coordinar las campañas publicitarias tipo Facebook Ads o Twitter Ads, donde el SMO (Social Media Optimization) también cumple una labor muy importante.
Al igual que otros perfiles de coordinación, el contar con experiencia como Community Manager, SMO, etc. es imprescindible para, con el tiempo, llegar a ser Social Media Manager.
Especialista SEO & SEM
¿Por qué unimos los conceptos SEO & SEM? La razón es que ambos tienen que ver con los buscadores. El primero (Search Engine Optimization) alude a la capacidad para posicionar sitios web en los principales buscadores. El segundo (Search Engine Marketing) es la disciplina publicitaria que configura, sobre todo, las campañas en Google Ads y que puede tener a otros profesionales a su cargo como el RTB o Real Time Bidding.
En cuanto al perfil profesional SEO es importante recordar que la mayoría de estos expertos también lo son en diseño web, debido a la importancia del SEO on Page para el SEO general. Esta es la razón principal por la que en los estudios de Marketing Digital se incluyen aspectos como Hospedaje web y servidores seguros HTTPS, o Diseño web responsive y Mobile Friendly. Por citar dos factores que influyen en el posicionamiento web. Tampoco hay que olvidar a los diseñadores gráficos para aportar a la imagen de marca de un plataforma web.
Digital Analyst
No hay proyecto digital que no requiera de un trabajo de análisis de visitas, retorno de inversión o predicción de mercado. Además, con la llegada del Big Data, el perfil profesional de Digital Analyst tiene nuevos retos a los que enfrentarse y se ha convertido en un miembro del equipo de marketing imprescindible.
Estudiar Marketing Digital para emprender
Los puestos anteriores y otras especializaciones dentro de los mismos como Content Manager, Digital Communication Manager o los responsables de las campañas de Email Marketing suelen formar parte de un equipo dentro de una empresa. Ahora bien, estudiar Marketing Digital también permite convertirse en freelance en cada uno de los perfiles profesionales mencionados o atreverse a crear una agencia de publicidad online propia.
Este tema no es baladí. De hecho, una parte importante de los profesionales en el ámbito digital son freelance que suelen ofrecer sus servicios tanto en Marketplaces como de forma directa a empresas.
* * *
¿Hemos hablado de todos los perfiles profesionales dentro del marketing digital? No. Y la razón es porque este sector no deja de evolucionar y cada poco tiempo crea nuevas especializaciones.