Como ocurre en el mundo de la informática/Internet, las subdisciplinas o especialidades son tantas que resulta imposible ser un experto en todas ellas. Esto también ha ocurrido en el mundo del diseño, que se ha expandido enormemente para crear estudios de diseño personalizados. Un ejemplo de ello es la oferta formativa de esta Escuela superior de diseño, la cual nos sirve para profundizar un poco en esas especializaciones y sus salidas laborales.
El diseño es ese momento en el que, mentalmente o de forma plástica y teórica, se esboza un producto.
Contenidos
Diseño y sus especialidades
La palabra diseño proviene del italiano disegno que se puede traducir como “lo que ha de venir”. Esto, aplicado al campo de la elaboración, nos da otro significado: “preconfiguración”. Es decir, el diseño es ese momento en el que, mentalmente o de forma plástica y teórica, se esboza un producto. Y ese producto puede ser una casa, un vestido, una página web o una aplicación informática.
A partir de aquí, se entiende que los estudios de diseño sean tan variados y sigan todavía creciendo en especialidades y formatos: másters, Formación Profesional, grados universitarios o cursos.
Diseño y moda
Es posiblemente la industria donde el término “diseño” cobra más importancia y notoriedad. Especialmente por toda la industria económica que hay alrededor.
En el caso de la moda, con independencia del formato del estudio, éste se considera una formación dentro de la enseñanza artística.
Además de conocer los materiales con los que trabajar, los estudios de diseño de moda también se adentran en disciplinas filosóficas como la Estética, o artísticas como la escultura.
En los últimos años se han añadido a los estudios contenidos para manejar herramientas informáticas que faciliten el trabajo a los creadores y diseñadores.
Diseño gráfico y fotografía
Decíamos antes que el campo del diseño abarca muchas especialidades. Bien, algunas de ellas también se han separado como el diseño gráfico y la fotografía.
Es decir, hay estudios de diseño gráfico orientados a la creación de diseños desde cero (logos, anuncios promocionales, plantillas para sitios web…) y otros estudios orientados al retoque fotográfico digital con aplicaciones informáticas o la propia composición de trabajo fotográficos.
Diseño de interiores y decoración
Otro campo donde el diseño ha cobrado gran importancia es el de la construcción y reforma de viviendas y oficinas, en este caso con el aporte de la decoración. De hecho, muchas empresas de reformas y pintura cuentan con diseñadores de interiores para ofrecer servicios completos e integrales: desde levantar tabiques a la aplicación de todo tipo de técnicas decorativas.
Esto no significa que los estudios de diseño de interiores formen a los alumnos en la aplicación de tierras florentinas, sino en la elaboración conceptual de los espacios. De nuevo, muchas de las cosas que se aprenden en estos estudios formaban parte del plan de estudios de carreras como arquitectura. Hoy en día, la formación en diseño de interiores tiene acotada su propia formación.
Diseño audiovisual y de juegos
En este campo caben varias especializaciones: el diseño aplicado a la animación para crear anuncios, series o películas, la propia edición de vídeo y, sobre todo, la creación de juegos.
Cada disciplina tiene sus propios estudios porque la cantidad de programas y estrategias para crear estos productos es ingente y es difícil profundizar en todos. Además, también se puede uno formar en Management o convertirse en la persona encargada de trazar las líneas y metodologías de trabajo que otros, especializados en aplicaciones informáticas de diseño, deben seguir.
Diseño de producto
El diseñador o diseñadora de producto es el más versátil de todos. De hecho, bien puede trabajar en la configuración de un producto industrial como de uno publicitario. Esto significa que tiene que utilizar metodologías comunes para el diseño de cualquier producto.