FP de Grado Medio: familias profesionales, acceso y más

Dentro de la Formación Profesional hay tres ciclos: la FP Basica, los ciclos formativos grado medio y los superiores. Estos tres niveles de formación tienen en común que los años lectivos son dos (2000 horas) y que están enfocados a la reinserción e inserción laboral.

De los tres niveles, el más demandado es el ciclo medio, y en él nos queremos detener.

Los ciclos de FP de grado medio y sus familias profesionales

Grado medio de FP

En España, la formación profesional comenzó a legislarse en 1928 y, desde un comienzo, muchos pensaron que era una formación para estudiantes sin la capacidad para estudiar en la universidad. Muy al contrario, la FP crea grandes profesionales en cualquier sector. La diferencia con respecto al ciclo universitario, es que se orienta a la inserción laboral incluso durante la propia formación.

Gracias al éxito de la FP para trabajadores y empresas, tras casi 100 años, los ciclos de Formación Profesional son más demandados que nunca, especialmente porque se han ampliado las familias profesionales para adaptarse al mercado y el sector empresa. Actualmente son 26 esas categorías que, a su vez, engloban a distintos estudios. Además de las familias clásicas, en los últimos años se han añadido otras como:

  • Comercio y Marketing. Que incluye estudios como el Grado en Marketing Online, muy demandado actualmente por las empresas.
  • Sanitario. De hecho, son los grados medios en esta categoría los que mejores oportunidades laborales crear con formaciones como el Grado Medio Auxiliar de Enfermería o el de Farmacia y Parafarmacia.
  • Seguridad y Medioambiente. La importancia del aspecto medioambiental también ha creado nuevos grados medios de FP.
  • Imagen personal. Además del clásico Grado Medio en Peluquería también se ha creado el de Estética y Belleza.
  • Hostelería y Turismo. Es uno de los grandes recursos para formar a verdaderos profesionales del sector.

Como ha ocurrido en los últimos años con el añadido de nuevas familias profesionales según las necesidades del sector empresa, es seguro que en los próximos años aumenten esas familias y los estudios dentro de ellas.

Cómo acceder a los grados medios de FP

Acceso FP Grado Medio

La adaptación del sistema educativo español al ámbito europeo ha cambiado todos los estudios medios, y esto también las formas de acceso a la FP de Grado Medio. De hecho, esas formas han aumentado para permitir que un mayor número de alumnos puedan acceder. Vemos algunos ejemplos:

Alumnos sin titulación académica

Se suele recomendar cursar primero la FP de Grado Básico, pero si se quiere ir directamente al Grado Medio, las vías para hacerlo sin una titulación como la ESO o el Graduado escolar son:

  • Realizar la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años en adelante. La FP está abierta para estudiantes de cualquier edad.
  • Realizar una prueba específica de acceso a Grado Medio. Son varias pruebas que se realizan después de un curso de 600 horas que capacita al estudiante en conocimientos generales más los específicos del Grado Medio a cursar.

Contar con un título de Formación Profesional Básica

Es preciso que esa titulación esté dentro de la familia profesional del Grado Medio que se quiera cursar. Este tipo de acceso es el que antaño se obtenía cuando se cursaba la FP-I, que daba acceso a la FP-II.

En el caso de haber cursado la FP antigua también se pueden homologar los estudios para acceder al Grado Medio actual.

Contar con BUP o Educación Secundaria

La tercera forma de acceso es contando con la ESO o el antiguo bachiller. Es necesario haber terminado satisfactoriamente estos estudios. Con ellos se pueden cursar cualquiera de los estudios de Grado Medio.

Qué se puede estudiar después del Grado Medio de FP

Además de las oportunidades laborales que genera el estudiar un Grado Medio de Formación Profesional, también puede ser una oportunidad de continuar estudiando. El itinerario sería acceder al Grado Superior de FP y, posteriormente, si se desea, hacerlo a un grado universitario de la misma familia profesional que la FP.

Ventajas de estudiar FP de Grado Medio

Salidas laborales FP Grado Medio

Terminamos hablando de las ventajas de este tipo de formación. Son precisas y las siguientes:

  • Permite acceder a una formación cualificada a jóvenes a partir de los 16 años. Este aspecto es muy importante para personas sin estudios ni experiencia profesional que quieran mejorar sus vidas en poco tiempo.
  • Para las personas que ya están trabajando, cursar un Grado Medio les permitirá mejorar su posición profesional.
  • Muchos de los cursos se pueden realizar online y conciliar así estudios con vida personal y profesional.
  • El coste de esta formación es muy económico, se puede bonificar y hay becas.
  • Siempre ha sido así: las empresas suelen tener vinculaciones con los centros formativos para ofrecer prácticas y puestos de empleo a los alumnos.

Resumiendo, si quieres integrarte en el mundo laboral de manera eficaz o mejorar tu posición actual, cursa alguna de las formaciones que ofrece la Formación Profesional.

Deja un comentario