Si sois trabajadores en activo en la Comunidad Valenciana (u os vais a mudar a esta región) y buscáis la mejora de empleo a través de la formación, os hablamos de algunas que os pueden ser de gran ayuda.
Contenidos
Certificar vuestro bilingüismo
El saber no ocupa lugar y adquirir o certificar vuestro conocimiento en valenciano sólo reporta cosas positivas a nivel laboral. Por eso os recomendamos realizar un curso de valenciano mitjà o nivel C1, cercano al bilingüe y que os permitirá aumentar vuestras oportunidades laborales en el sector privado y en el público.
Conseguir un nivel de valenciano de ese nivel es esencial para:
- Ejercer la docencia en colegios, institutos y otros centros formativos.
- Poder aspirar a conseguir una oposición.
- En organismos públicos, también hay ofertas de trabajo laboral donde saber valenciano suma puntos.
Mejorar vuestros conocimientos ofimáticos
El proceso de transformación digital que estamos viviendo ha provocado que en casi todos los sectores productivos se requieran de conocimientos ofimáticos. Hablamos de conocer el uso de las principales herramientas del paquete Office y, en muchos otros casos, de aplicaciones como CRM o los ERP.
Bien, gracias a estos cursos gratuitos empleados, adquirir una buena base (o actualizarse) en Office no os demorará más de tres meses. Puede parecer mucho tiempo, pero la inversión en los cursos se verá recompensada porque alcanzaréis otro nivel profesional mucho más especializado.
FP como formación reglada más demandada
Si hablamos de formación de mayor duración para profesionalizarse más, muchos podéis estar pensando en los grados universitarios o en los MBA. Pues bien, en 2023 la FP sigue siendo la formación más demandada por empresas por su grado de especialización.
Además, estamos hablando (en FP Básica, Grado Medio y Superior) de sólo dos cursos anuales que, en muchos casos, se pueden realizar online. Así podréis conciliar trabajo y estudios.
Cursos IT para autónomos
Si emprendéis por cuenta propia, ya sabréis lo importante que es tener visibilidad en Internet. Y para conseguirla es esencial conocer ciertas tecnologías; si no queréis depender de empresas terceras que se hagan cargo de realizar ese trabajo.
Por esta razón, existen numerosos cursos para autónomos relacionados con la tecnología y que imparten las academias privadas. Algunas de esas formaciones pueden ser hasta gratuitas. Entre todos los cursos, los más útiles son:
- Diseño web. Para crear vosotros mismos vuestra plataforma en la red.
- Gestión de redes sociales. Donde, además de promocionar vuestra marca, también podéis dar soporte, enviar prepuestos a posibles clientes, etc.
- Introducción al SEO o posicionamiento en buscadores. Para muchos autónomos, la mayoría de los clientes proviene de la visibilidad en buscadores.
- Venta online. Está relacionado con cursos anteriores. Por ejemplo, para aprender a vender productos y servicios en perfiles sociales.
Un idioma más: el inglés
La última formación que os recomendamos para mejorar laboralmente es añadir al castellano y al valenciano un conocimiento sólido del idioma inglés.
Son muchas las empresas en la Comunidad Valenciana que están apostando por la internacionalización y la necesidad de contar con trabajadores que hablen un buen inglés es imprescindible. ¿Cuál es ese nivel? Al menos contar con un nivel B2 que equivale al nivel First Certificate y que permite mantener conversaciones a nivel oral y escrito en entornos de trabajo.
Queremos terminar esta recomendación formativa recordando la inversión que supone realizar estos cursos. Además, si estáis en la necesidad de tener que realizarlos todos, en más o menos un año los podríais acabar y renovar totalmente vuestro porfolio formativo.