Qué es y cómo realizar el Curso Cap

El sector del transporte es uno de esos vitales para el funcionamiento de una sociedad, por eso las oportunidades laborales -con sus altibajos- son siempre numerosas. Ahora bien, conseguir un salario mayor o menor tiene que ver, como en todos los sectores, con la formación. Y aquí es donde entran estos Cursos Cap Madrid. De ellos os hablaremos y de la importancia de contar con este carnet que permite transportar en toda Europa mercancías o viajeros.

Qué es el Carnet CAP

Empecemos con las definiciones. El Carnet CAP ha sido promovido por el gobierno español desde 2008 para adaptarse a los requisitos de la Unión Europea para validar y homogeneizar los conocimientos de los conductores de grandes vehículos. Precisamente el acrónimo CAP se desglosa en Certificado de Aptitud Profesional. Y una vez conseguido, como otras certificaciones, permite al profesional trabajar en otros países o realizar transportes desde España a los países miembros de la UE de forma totalmente legal.

Por otro lado, es importante mencionar que este carnet no es obligatorio para los conductores que hayan conseguido los permisos C, D o E:

  • Antes del 11 de septiembre de 2008 para el transporte de viajeros.
  • O antes del 11 de septiembre de 2009 para el transporte de mercancías.

Para aquellos que cuentan con permisos C, D y E conseguidos más allá de estas fechas sí es necesario realizar el examen para conseguir el CAP y poder operar en Europa como conductor de autocares de viajeros, o transportista de mercancías con vehículos pesados.

Por último, en relación a las características del carnet CAP, es importante decir que, una vez se ha conseguido, es necesario renovarlo cada cinco años con un curso de formación continua de 35 horas.

Cómo conseguir el Carnet CAP

Dónde sacarse el carnet CAP en MadridObviamente, como el resto de carnets de conducir, es necesario acudir a una autoescuela que cuente con este servicio. En el enlace superior podéis acceder a la web de Autoescuelas 2000, centro homologado y autorizado para impartir esta formación y realizar el examen.

Requisitos para conseguir el Carnet CAP

Lo primero de todo, hay que decir que no es necesario contar con ningún permiso de conducir para poder realizar el examen; aunque luego sí se requiere al menos un C para poder conducir vehículos de transporte de viajeros o mercancías.

El segundo aspecto a tener en cuenta -y requisito fundamental- es que el alumno debe estar empadronado en el municipio donde acude a las clases. De otra forma no podría presentarse al examen.

El segundo requisito para poder realizar el examen CAP es que el alumno se presente al examen antes de seis meses después de haber terminado la formación en la autoescuela. Si no lo hace, tendrá que realizar de nuevo la formación.

Cómo es el examen CAP

Como el resto de exámenes para conducir, es necesario realizar una formación teórica y otra práctica. La formación relativa a ambas partes del examen se realiza de la siguiente manera:

  • 130 horas de teoría.
  • 10 de prácticas.

Una vez terminada la formación, sólo hay que realizar un examen tipo test que consta de 100 preguntas. Hay que responder al menos el 50% de estas de forma correcta para conseguir el certificado.

Por último, para los residentes en Madrid que quieran conseguir el Carnet CAP, dejamos el teléfono de Austoescuelas 2000:

  • Autoescuelas 200091 673 51 74.

Deja un comentario