
Gracias al avance de las nuevas tecnologías, los modelos convencionales de negocio han sabido reinventarse, toda vez que han surgido otros tipos de empresas que han dado un nuevo colorido al mercado, cada vez más diverso.
De la misma manera, las gestorías de toda la vida han innovado sus servicios, dando lugar a un tipo de negocio digitalizado que facilita la labor no solo para las propias asesorías, sino también para los clientes.
Contenidos
La gestoría como negocio online
Sin duda alguna, tanto la gestoría online como sus usuarios encuentran diversas ventajas a distintos niveles. Mientras que las asesorías pueden, por ejemplo, contar con clientes procedentes de cualquier sitio, gracias a Internet, dichos clientes acceden a servicios de calidad a precios más que económicos, gracias a la alta competitividad que impera en la red.
Pero, ¿en qué consiste exactamente una gestoría online? Se trata de una empresa que ofrece asesoramiento a los clientes, y hace por estos sus trámites administrativos. Dichos trámites ya eran realizados por los modelos tradicionales de asesoría, pero a día de hoy tienen un desarrollo completamente digital.

Gestorías de siempre vs. Asesorías online
Para entender mejor qué son las gestorías online, conviene hacer una diferenciación con respecto a las gestorías de toda la vida. En primer lugar, en las gestorías de siempre, los autónomos y los negocios tenían que ir a un sitio físico para recoger su documentación o hacer una consulta a su asesor. A día de hoy todas las comunicaciones son telefónicas o a través de Internet, y no hay necesidad alguna de hacer ningún desplazamiento físico.
Por otro lado, la diferencia de horarios es absolutamente radical. Mientras que las gestorías convencionales ofrecen un horario comercial, este es un concepto libre en las asesorías online. Los clientes pueden dirigir su información a la web en cualquier momento del día, y el gestor recibe un mensaje que podrá revisar en cuanto pueda. Las consultas se hacen por este mismo procedimiento.
Hay que destacar también la poca flexibilidad frente al cambio que muestran las gestorías online, con respecto a las nuevas asesorías online. Son muchos los que han sufrido las dificultades que les supone cambiarse de gestoría, cuando se trata de un negocio convencional. Por el contrario, las asesorías online dan mucha más facilidad en este sentido, ya que el cliente puede disponer en cualquier momento de todos sus documentos en su área privada.
Un negocio más barato y de mayor calidad para los clientes
El precio también es un factor que diferencia a los dos modelos de asesoría. Hay que tener en cuenta que las asesorías online no tienen que tener una oficina abierta al público, ni tampoco documentos físicos. Esto las lleva a unos menores costes, que les permite ofrecer tarifas bastante inferiores por sus servicios.
Por último, la calidad no debe resentirse en función de que se trate de uno u otro tipo de negocio. No obstante, las asesorías online suelen tener más clientes y trabajan de forma más productiva, poniendo equipos más completos y especializados de profesionales a disposición de sus clientes.