Editar fotos para tienda online con Shopify o Webnode

Webnode & Shopify

Dos de las grandes plataformas que permiten montar una tienda online son Shopify, software en el que confían más de 325,000 de emprendedores y empresas, y Webnode, un Sitebuilder que, además de permitir montar ecommerce, también habilita a los usuarios para crear blogs, webs corporativas, etc.

En este artículo no vamos a entrar en qué plataforma es más recomendable sino en un recurso muy necesario en ambos casos cuando se cuenta con tienda en la red: cómo editar fotos para subirlas a tiendas online.

Cómo editar fotos para Shopify o Webnode

Durante el proceso de creación de una tienda online, el trabajo más arduo es llenar la tienda de artículos. Y dentro de este trabajo, lo más importante es subir fotos de calidad para dar una buena imagen al futuro comprador y, al mismo tiempo, que no pesen demasiado para que se carguen rápido.

Toma de las fotos

Lo primero de todo, aunque no sea uno profesional, es realizar una buena foto. Para ello, se pueden seguir los siguientes pasos.

  • Contar con una buena cámara.
  • Realizar las fotos en fondo blanco para su mejor edición.
  • Hacerlas durante el día para conseguir una iluminación más natural.
  • Programar la cámara para sacar fotos a un mínimo de 300 de resolución y a un tamaño folio.

La idea es conseguir una imagen de calidad para que, cuando se realice el retoque fotográfico, no pierda nitidez.

Tamaño y nitidez de las fotos

Ya con la imagen, ya uses PhotoShop u otro editor, la funciones gráficas que vas a necesitar son: el ajuste del brillo/contraste, enfocado y sombra/iluminación. Este tipo de funcionalidades suelen ser comunes a la mayoría de los programas fotográficos.

Conseguir los ajustes correctos va a depender de cambiar los valores de iluminación, enfocado o contraste. El resultado sería algo parecido a la siguiente imagen:

Editar imágenes para Shopify y Webnode

Como se puede ver, la foto sin optimizar no cuenta con un fondo blanco nítido. A no ser que se tengan buenos conocimientos de fotografía, debido a la iluminación o configuración de la cámara, los fondos siempre poseen algo de sombra o tonos grises.

Cuando ya tenemos tenemos la foto optimizada, el siguiente paso (muy importante) es elegir el tamaño y peso de la imagen. Lo recomendable es:

  • Reducir el tamaño de la foto a 800×600 pixeles.
  • Dependiendo del tipo de foto, utilizar el formato PNG 24 bits u 8 bits. La foto anterior está convertida a PNG-8 bits y su peso es de 24 kb. Esa misma foto en PNG-24 pesa 80 kb y la diferencia de calidad no es muy grande.

A partir de aquí, como comentamos, los principales CMS o plataformas de construcción de webs o ecommerce como Shopify y Webnode  redimensionan automáticamente las fotos reduciendo también su peso para que carguen rápido en los exploradores de los usuarios.

Es cierto que editar fotos es un trabajo tedioso, pero también la mejor inversión para conseguir ventas a nivel online.

Deja un comentario