Cómo organizar una mudanza: preámbulos y ejecución

Estos profesionales de las mudanzas en Sevilla no sirven para dejar algunos consejos sobre cómo conseguir, tal vez no una mudanza perfecta, pero que, en ejecución y en resultado, sea más que aceptable.

Organización y actitud

Organizar una mudanzaAdemás del hecho mismo de hacer la mudanza físicamente es muy importante tener en cuenta unos cuantos aspectos en relación a los prolegómenos de la misma. Los vemos.

Priorizar la mudanza

De por sí, la una mudanza trae desorden y desequilibra el día a día de cualquier persona y familia. Por eso es importante no aumentar ese caos añadiendo actividades. Es decir, hay que ajustar la agenda para que durante el día (o los días) de la mudanza no se tengan otras ocupaciones. Esto permitirá centrarse solo en la mudanza y no saturar la cabeza.

Organizar con antelación

Además de liberar la agenda, también es importante, si se contrata a una empresa, hacerlo con semanas de antelación. En muchos casos, las empresas de mudanzas tienen que pedir permisos para aparcar y otra serie de requisitos. Si se solicita el servicio de forma rápida, pueden aparecer sorpresas que complican la mudanza.

Adjudicar responsabilidades

Tener en la cabeza varias responsabilidades o estar pendiente de muchas cosas tensa. Por eso importante, si hay varias personas de una familia envueltas en una mudanza, organizar las responsabilidades: una persona puede encargarse de la comunicación y dar indicaciones a los trabajadores de la empresa que realiza la mudanza; otra persona de preparar las cajas, ordenarlas por estancia y marcarlas por contenido; otro puede recopilar las cosas imprescindibles, y así siguiendo para que no toda la responsabilidad caiga en una sola persona o en todas.

Preparar el nuevo hogar o inmueble antes de realizar la mudanza

Es muy importante que el lugar donde van a ir a parar todos los muebles y demás se deje totalmente preparado antes de realizar la mudanza. Es decir, si el nuevo inmueble requiere de reparaciones, una mano de pintura o bricolaje, estas labores se hagan con la vivienda vacía. Hacerlo cuando ya está todo trasladado triplica el trabajo y las labores de limpieza.

Desmontar todo lo desmontable

Mesas, muebles, camas… las razones para hacer esto antes de hacer una mudanza son varias:

  • Reduce el espacio en los transportes, lo cual puede llegar a reducir el número de los mismos y, por lo tanto, el coste de la mudanza.
  • Permite también que el número de trabajadores sea menor. No es lo mismo trasladar un mueble por partes que entero.
  • Se ahorran roturas ya que, de una pieza, los muebles pueden rozarse cuando se bajan por las escaleras o se meten dentro de una furgoneta.

Consejos durante la mudanza en sí

Consejos durante la mudanza

La organización de una mudanza ayuda enormemente a realizarla, pero tampoco está todo hecho ni hay que relajarse en cuanto a la organización. Como nos recomienda mudanza sevilla, durante la misma, hay que tener en cuenta otros aspectos.

Ordenar los artículos a trasladar

Si la mudanza es para cambiar de casa, es importante empaquetar por estancias y marcas cada caja con el nombre de la misma. Además, también es recomendable colocar lo que no se vaya a usar en la parte de abajo de las cajas y los más usado en la parte de arriba.

No olvidar dejar artículos de uso diario fuera, como toallas para ducharse, artículos de aseo, ropa o utensilios para cocinar. Todo esto, de hecho, se puede dejar en una última caja para tenerla siempre a mano.

Tomarse descansos

No priorizar la mudanza entre otras actividades produce estrés, y no descansar durante la misma también, especialmente si dura varios días. Y cuando hablamos de descansar, no solo lo decimos en el plano físico, también a nivel mental. Es importante desconectar para volver de nuevo con fuerzas renovadas.

Deshacerse de lo inútil

Hacer una mudanza es un buen momento para tirar a la basura mantas viejas, ropa en mal estado, utensilios de cocina oxidados y así con un buen número de artículos y menaje del hogar.

Es sorprendente todo lo que podemos llegar a acumular durante años. La mudanza permite descubrir esos artículos, deshacerse de ellos y así disminuir el tamaño de los bultos.

Por último, recordar el consejo más importante: cuando se está haciendo una mudanza, es recomendable centrarse en ella y dejar el resto de actividades para cuando se termine.

Deja un comentario