El sector de las reformas da para muchos análisis, tanto por la cantidad de servicios que se ofrecen como por el número de empresas que hay repartidas en ciudades y provincias de España. En este artículo, nos vamos a centrar en los servicios de Madrid reformas integrales para oficinas, un servicio que difiere en una serie de aspectos con respecto a la reforma de hogar. Los vemos.
Contenidos
Mobiliario de oficina
La característica fundamental de una reforma de oficina es que la empresa de construcción va a contar con un catálogo de muebles, mamparas y otros accesorios movibles distintos a los del hogar. Los muebles más comunes son:
- Mesas de oficina.
- Sillas ergonómicas.
- Despachos completos.
- Mamparas y puertas de acceso oscilantes y automáticas.
- Mobiliario para recepción.
- Islas para pequeñas promociones.
- Percheros y estanterías.
Techos, suelos y paredes
Tanto en oficina como en local, el gotelé no suele ser muy utilizado, sustituyéndose por el liso, madera, pladur y otros materiales. Además, la propia reforma y estructura de estos elementos difiere en los siguientes elementos:
- En el caso de los suelos, en la reforma de oficina y local suelen ser muy comunes los suelos técnicos. Estos, como los falsos techos, tienen las características de poseer un hueco importante entre el suelo y el hormigón que permite tender cableado, tuberías, climatización y otras conexiones necesarias para tienda, local y la oficina.
- Para los techos, ocurre algo parecido. Además de poder dejar hueco para las conexiones anteriores, generalmente, en las reformas de oficina se aprovecha ese espacio para el cableado de la iluminación y, sobre todo, para instalar el aire acondicionado basado en filtros. Es lo que se denomina Techo Registrable.
- En el caso de paredes, la reforma puede ser mucho más creativa y adaptarse al tipo de negocio. El mencionado pladur permite a locales y oficinas con paredes de hormigón cambiar totalmente a espacios mucho mejor decorados con distintos estilos de pintura decorativa.
Baños y utilitarios
Entramos en la especialidad de la reforma específica de la oficina y el local: los baños. En este caso, el local puede necesitar cabinas sanitarias como las que encontramos en las estaciones de autobuses, centros comerciales, etc. o baños más pequeños con urinarios con cabinas cerradas.
Instalaciones de voz y datos
Prácticamente todos los locales y oficinas necesitan de instalaciones telefónicas, tanto de voz (red telefónica) como de datos (conexión a Internet). Dependiendo de la configuración y tamaño de la empresa, esta instalación puede ser más o menos compleja y puede afectar al trabajo en los techos, suelos y paredes.
Estores, persianas y decoración
La parte final de una reforma suele ser la decoración, donde se última el estilo que se le quiere dar a un local u oficina. Para ello existen diversos elementos como los siguientes:
- Estores enrollables.
- Paneles japoneses, que, además de decorar, permiten crear varios ámbitos.
- Cortinas y estores para ventanas.
Llegados a este punto, hay que recordar de nuevo que la reformas de locales y oficinas es toda una especialización y existen empresas que solo se dedican a esta disciplina. En el caso de Madrid, y como directorio, recomendamos a los siguientes profesionales:
Tel.: 91 187 86 25.
Calle Estanque, 5 Nave 16.
Polígono Industrial la Fontana. Fuenlabrada. Madrid.