Las oposiciones con más salidas del 2022

Aunque el plan de promoción de empleo público que el gobierno lanzó en 2018 tocó a su fin a finales del 2021, aquellas y aquellos que todavía tengan en mente trabajar dentro del sector público, deben saber que las ofertas para laboral y fijo siguen existiendo y en gran número. Por nuestra parte, nos centramos en las oposiciones con más salidas para este año 2022.

Trabajar en instituciones peninteciarias

Opositar a instituciones penitenciariasEs una oposición de las clásicas, con oferta anual amplia de más de mil plazas de acceso libre para el puesto de auxiliar, además de una cantidad variable para estabilización de la plantilla con respecto a otros años y las plazas de promoción interna.

La mejor manera de preparar esta oposición es acudiendo a centros de formación como esta academia instituciones penitenciarias. Dada la especialización del puesto, los temarios concretos no son fáciles de encontrar y, sobre todo, preparar.

En cuanto a las condiciones laborales, es uno de esos puestos públicos con horarios de trabajo de varios días seguidos para luego librar otros tantos. Como es obvio, los turnos se dividen en mañana, tarde y noche, pero los sueldos para funcionarios de prisiones son más altos de media que los del resto de funcionarios debido a las funciones a realizar y entorno de trabajo. Con años de experiencia y trienios acumulados, los sueldos medios llegan a los 36.000 euros anuales.

Opositar a Correos

Esta empresa pública no ha dejado ni un solo año de ofertar plazas públicas en distintos puestos. Y este 2022 alcanza su mayor oferta en más de 20 años para puestos indefinidos con 5.377 plazas en toda España.

Es cierto que, como cada año, son muchos y muchas opositoras que se presentan a Correos, pero también que las posibilidades de aprobado son altas debido a que los temarios y exámenes no son muy complejos.

¿Cuándo saldrá la próxima convocatoria en 2022? Se espera que se celebre en el mes de noviembre de 2022. Aquellos que todavía no estén preparándola, con una buena academia y dedicación es posible llegar preparado para el examen de final de año.

Trabajar en las fuerzas de seguridad

Aunque un solo cuerpo no ofrece ni mucho menos las plazas de Correos, la suma de Policía Nacional, ejército y Guardia Civil, y policías municipales y autonómicas sí que constituyen una buena oportunidad para conseguir un trabajo seguro y estable.

Es cierto que cada cuerpo tiene unos salarios medios, siendo el ejército y la Guardia Civil los cuerpos con los salarios más bajos. Y las policías autonómicas y municipales, con los más altos.

En cuanto a las plazas convocadas, este año 2022 será uno de los más productivos. Por cuerpos, se estiman las siguientes ofertas:

  • Guardia Civil. Algo más de 2.000 plazas.
  • Policía Nacional. Se prevee que se llegue a las 2.500 plazas entre Escala Ejecutiva y Básica.
  • Policía Local y Autonómica. También se puede llegar a las 2.000 plazas en las distintas comunidades autónomas.
  • Finalmente, las Fuerzas Armadas son siempre el cuerpo que más plazas convoca de forma anual para suplir las jubilaciones y mantener los casi 80.000 miembros de tropa con los que lleva contando el Ministerio de Defensa en los últimos años.

Auxiliares para ayuntamientos y CC.AA

Terminamos este repaso a las oposiciones con mayor salida y oferta laboral con la amplia variedad que ofertan ayuntamientos y comunidades autónomas. Un número mayor que los propios ministerios. Las plazas más comunes y disponibles cada año son:

  • Plazas de auxiliar y técnicos en universidades públicas.
  • Plazas en bibliotecas.
  • Auxiliares y técnicos administrativos en ayuntamientos y gobiernos autonómicos.
  • Muy importante: plazas para informáticos para realizar la conocida «transformación digital».

A diferencia de las anteriores ofertas de oposiciones, las plazas ofertadas por ayuntamientos y CC.AA, también se lanzan de forma puntual, aunque en menor cantidad que, por ejemplo, para Correos. Esto es debido a las necesidades que van surgiendo en estas instituciones y que también se cubren con personal laboral indefinido.

Deja un comentario