Psicología Vigo: Impacto de las adicciones en la familia

Aprovechamos la inclusión de la empresa Psicología Vigo para hablar de adiciones, las cuales ya no solo se componen de las clásicas (cocaína, cannabis o alcohol) sino que van más allá. Las revisamos en este pequeño artículo y vemos cómo afectan al ámbito familiar.

Alcoholismo

Adicciones AlcoholEs una de las adicciones más extendidas ya que, a diferencia de otros productos que pueden producir adición, el consumo de alcohol no está prohibido en ninguna cantidad ni circunstancia. Además, consumir esta sustancia forma parte de la cultura de muchos países, está bien visto y es un elemento esencial en todo tipo de celebraciones. Si se consume con moderación, el alcohol no se considera una droga, si se hace de forma adictiva, sí lo es y afecta muy negativamente, sobre todo, al entorno familiar. Las consecuencias de un consumo excesivo de alcohol son:

  • Importantes alteraciones en el sistema nervioso que crean fuertes cambios de la personalidad y conflictos familiares.
  • Aumento de la violencia.
  • Episodios de paranoia y otras neurosis.
  • Trastornos serios a nivel gastrointestinal.
  • Falta de concentración.
  • Temblores en manos.
  • Abstinencia laboral que afecta a la estabilidad económica familiar.
  • Lapsus de memoria.

Cannabis

Adiccioes CannabisAunque en muchos países está permitido su consumo y en algunos la compraventa para uso personal, está considerada una droga blanda. También es verdad que esta sustancia se utiliza como medicina bajo prescripción médica y como paliativo para ciertas enfermedades. En cualquier caso, su consumo excesivo produce los siguientes síntomas:

  • Problemas cardiovasculares como hipotensión o taquicardias.
  • Alteraciones gastrointestinales como diarrea.
  • Alucinaciones si el consumo es excesivo y rápido.
  • Problemas respiratorios como bronquitis.

Cocaína

Cocaína AdiccionesLas dos sustancias anteriores, consumidas sin mesura, aún se consideran drogas blandas, mientras la cocaína supera ese nivel. No obstante, los efectos en la salud de unas y otras pueden ser igual de graves. Los efectos de la cocaína más serios son:

  • Conductas autodestructivas.
  • Euforia desmedida y perdida del control a la hora de asumir riesgos.
  • Depresión.
  • Pérdida de atención, memoria y concentración.
  • Cefaleas y alteración del sueño.
  • Daños severos en la mucosa nasal.
  • Aumento del consumo de otras drogas.

Ludopatía

Ludopatía AdiccionesEl juego offline y online ha sido siempre una fuente de adición si no se controla su uso. Con la llegada de Internet, las posibilidades de sufrir una adicción por esta causa es todavía mayor y sus efectos negativos en la economía familiar uno de las primeras consecuencias, además de otras como las siguientes:

  • Depresión que puede llevar al consumo de alcohol u otras drogas.
  • Tendencia a la soledad.
  • Problemas familiares.
  • Apatía y problemas y en el trabajo.
  • Fobia social.

Tabaco

Adicción al tabacoLa adicción al tabaco es una de las causas de mortalidad más comunes en el mundo, especialmente por cáncer de pulmón. Además de estos daños tan severos, su consumo excesivo también provoca:

  • Asma y dificultad para hacer una vida normal.
  • Problemas gastrointestinales.
  • Bajada de defensas que derivan en contraer otras enfermedades.
  • Insomnio.
  • Cansancio excesivo.
  • Perdida de cabello.
  • Impotencia.
  • Mal aliento.

Además de estas adiciones hay otras como las llamadas drogas de diseño o químicas como el consumo de éxtasis. También las hay terriblemente dañinas a corto plazo como la adicción a la heroína que, por la forma de administrarse, puede provocar en los usuarios el contagio de enfermedades como el virus del HIV, con las consecuencias de ello a nivel familiar.

El mal de las adicciones no es propio de ningún país sino que es general a todo el planeta y no se da solo en sustratos de población pobre, también es un problema de carácter vertical en todas las clases sociales. El mejor remedio para evitar caer en alguna de estas adicciones en ponerse en manos de profesionales una vez se detecten los primeros síntomas antes de poner en riesgo la unidad familiar y la salud individual.

Cómo afectan las adicciones al entorno familia

La Habitación Psicología

La Habitación psicologíaTeléfono: 986 071 012.
Web: Psicología Vigo.
Dirección: Policarpo Sanz, 17. Planta 6. Oficinas D y E. Vigo.

Deja un comentario