Las humedades son una de las causas de reforma y pintura más comunes. Sin embargo, no todo el mundo sabe que, además de por una filtración de un piso superior o la acumulación de agua por la rotura de una tubería, hay otras causas que producen estos desperfectos en paredes y techos. La empresa Acuasec es experta en el Tratamiento de Humedades, y de su experiencia vamos a desglosar esos distintos tipos de humedades y los tratamientos que hay que llevar a cabo.
Contenidos
Humedades por condensación
No es necesario que se produzca rotura alguna para tener humedades. En el caso de las de este tipo, las razones tienen que ver con la acumulación de vapor de agua mientras nos duchamos, mientras cocinamos o en general por una falta de ventilación en estancias con altos grados de humedad.
Además de ser estéticamente muy desagradables, este tipo de humedades suelen generar colonias de hongos, los cuales son dañinos para la salud.
La soluciones al respecto pasan por el raspado de la pared y la aplicación de pinturas especiales para que paredes y techos no acumulen humedad. A este tipo de reforma, para prevenir nuevas humedades por condensación, es muy útil colocar una rejilla en el techo sobre la zona donde se emite la humedad o instalar, por ejemplo, en el baño, un pequeño extractor de aire.
Humedades por capilaridad
Suelen ser las humedades que más tiempo se toman en aparecer, pero cuando lo hacen pueden ser catastróficas porque no se centran en la superficie sino en la estructura de la vivienda para luego ir saliendo fuera.
Su origen suele estar en los cimientos de los edificios, donde hay bastante humedad. Poco a poco, van subiendo especialmente por las juntas de mortero para distribuirse por las paredes.
En estos casos, cuando la humedad está muy avanzada, el trabajo para solucionar el problema requiere de profesionales como Acuasec. No sólo se trabaja la superficie de las paredes sino que hay que ahondar en tabiques y paredes.
Filtraciones por rotura de tuberías o filtración de agua
Son las humedades que antes se manifiestan y se producen por la acumulación de agua. Esto puede ser debido a tres factores:
- Tuberías con filtraciones o rotas.
- Filtraciones por lluvia si los tejados no están impermeabilizados.
- Filtraciones por derrame de gran cantidad de agua en pisos superiores.
En muchos casos, sólo es necesario reforma y pintura. En otros hace falta incluso la impermeabilización de tejados.
Impermeabilización de bodegas y garajes
Todos los problemas de humedad mencionados tienen dos espacios propicios como son los garajes y las bodegas. A la falta de ventilación se une que el hecho de que están en zonas profundas con temperaturas frescas o bajas y que el propio suelo absorbe la humedad de la tierra.
Para evitar la humedad por cualquiera de las vías comentadas es necesario un trabajo de impermeabilización de suelos, paredes y techos. Entre otras muchas cosas, hay que instalar cazoletas en los sumideros, pavimentos especiales y, muy importante especialmente en los garajes, un buen sistema de ventilación.
Cómo contratar los servicios de Acuasec
Es muy posible que mientras leas este artículo tengas de hecho un problema de este tipo. Acuasec es una empresa con mucha experiencia que puede solucionar. Para hacerlo, te propone una forma muy original de diagnosticar tu propio problema.
Como se ve en la imagen de arriba, en la sección de “Diagnóstico Online”, podrás elegir la ubicación de tu vivienda. Tras este paso, la web te pedirá que indiques el problema que tienes. Un tercer paso es ofrecerte consejos para disminuir la humedad y que el problema, al menos, no empeore.
En esa misma página, si requieres de un servicio profesional en tratamiento de humedades, tienes a tu disposición un formulario para solicitar presupuesto. Además, para más información, te dejamos el teléfono de contacto de Acuasec: 900 535 625.