El sector de la venta de impresoras (con la llegada de las 3D) no para de evolucionar, por lo que no es un mal negocio para invertir o emprender. El número de modelos y tipos de impresoras es ingente y cada uno está orientado a cubrir unas necesidades concretas. En este artículo, no obstante, nos vamos a centrar en las impresoras a color laser, las cuales son muy consumidas por el modelo de negocio más común: la PYME y los autónomos.
Contenidos
Usos principales de estas fotocopiadoras
El uso más común es el de la impresión de documentos en DINA4 como contratos, presupuestos, facturas, manuales y demás textos típicos de la administración de una empresa. No obstante, la proliferación de las impresoras multifunción ha provocado que incluso las PYMES puedan contar con una pequeña imprenta en sus oficinas. Entre otros, estos tipos de trabajos se pueden realizar con las fotocopiadoras láser:
- Impresión de folletos publicitarios.
- Dosiéres comerciales y de trabajo.
- Póster DINA3.
- Dípticos y trípticos en distintos materiales.
- Impresión en sobres.
- Menús para restaurantes.
- Cartas de invitación.
Y así un innumerable tipo de documentos publicitarios y administrativos. Decir que los nuevos modelos de impresoras multifunción cuentan con «ordenador a bordo», lo que permite importar diseños de todo tipo mediante USB o conexión por cable e inalámbrica a otros dispositivos.
Para comprender mejor las prestaciones de estas impresoras vamos a ver algunos modelos.
Tipos de fotocopiadoras láser para Pymes
Toshiba es una de las marcas más interesantes al respecto por la calidad, variedad y precio de sus productos. Entre todos ellos, vamos a hablar de las características principales de 2 impresoras orientadas a la PYME.
Equipo Multifunción e-STUDIO2000AC en Color
Posee una pantalla táctil similar a una tableta, con sistema operativo propio y funcionalidades similares. Cuenta con un disco duro de 320 GB para almacenar y gestionar todo tipo de diseños. Con una RAM de 4GB, ofrece las prestaciones de uso similares a un ordenador. Es compatible con sistemas Windows desde Vista, Linux, Citrix o Novell NetWare.
Está recomendada para imprimir grandes cantidades de documentos por su bajo coste en la impresión. Incluye también fax, escáner hasta para documentos DINA3 e impresión para todos los tamaños de papel hasta DINA3.
Equipo Multifunción e-STUDIO287cs
Esta impresora está más orientada a PYMES que necesiten imprimir grandes cantidades de documentos de forma rápida. Gracias a una velocidad de impresión de 28 ppm puede cubrir estas necesidades.
Permite la impresión en mate o brillo, posee 2 GB de RAM y 160 GB de disco duro que incluye un sistema de seguridad para proteger al máximo lo diseños y documentos guardados.
Posee también un interfaz táctil e imprime, copia o escanea hasta documentos en tamaños DINA4.
Su bajo consumo en energía la convierte en una de las más económicas del mercado.
Impresoras de alquiler o renting
Ya hemos visto que este tipo de fotocopiadoras sirven para trabajos publicitarios o comunicación corporativa a mediana escala, lo que viene a ser imprimir varios miles de documentos en un solo encargo o trabajo. Pero, ¿qué ocurre si una PYME solo realiza este tipo de trabajo de forma puntual? Bien, es muy común que las empresas distribuidoras de estos equipos los alquilen por días, semanas o meses. Es decir, si una PYME tiene la necesidad de cubrir una campaña de comunicación o publicitaria donde va enviar 5000 cartas, puede alquilar el equipo durante los días de la promoción y luego devolverlo.
El sistema de alquiler es sencillo:
- La empresa distribuidora envía un contrato al cliente que incluye un seguro del equipo.
- El cliente lo firma.
- La empresa distribuidora envía el equipo al lugar de trabajo de la PYME.
- Se utiliza la fotocopiadora.
- La empresa distribuidora retira el equipo una vez terminado el tiempo de alquiler.
Este proceso tan práctico tiene muchas ventajas económicas para las PYMES y es flexible en cuanto a los tiempos de alquiler. Tanto, que puede hasta ser útil para emprender como empresa de artes gráficas. Lo vemos.
Emprender como PYME de artes gráficas con impresoras de alquiler
El alquiler de este tipo de fotocopiadoras ha permitido ya a muchas PYMES montar un negocio de artes gráficas sin prácticamente inversión. La idea es, al menos en un principio, alquilar los equipos en función de los pedidos de clientes que se van recibiendo. Un par de ejemplos:
- Un centro comercial quiere hacer una campaña publicitaria en Navidades para promocionar sus productos. Para ello necesita imprimir miles de dípticos y trípticos para entregarlos en caja a los usuarios. La PYME recibe el pedido, alquila la fotocopiadora con las prestaciones necesarias para realizar el trabajo y la devuelve cuando lo ha terminado.
- Una empresa de gestión de imagen mercantil quiere enviar en la ciudad de Madrid cartas a empresas que aparezcan en el RAI o ASNEF. Para ello necesita la impresión de miles de cartas con distintas direcciones. La PYME entonces alquila una impresora capaz de integrar la aplicación que el cliente le envía para cambiar la dirección en cada folio impreso. Realiza el trabajo y devuelve la impresora.
Estos son dos ejemplos de pequeñas empresas que comienzan con un local y no cuentan con impresoras propias. Sin embargo, una PYME de artes gráficas que ya cuenta con sus propias fotocopiadoras, ¿cómo puede aprovecharse de las fotocopiadoras de alquiler?: recurriendo a este servicio para encargos especiales. Es decir, puede tener en propiedad las fotocopiadoras que más utilice y alquilar solo las que necesite para trabajos puntuales, de tal forma que nunca tenga un equipo parado, el peor uso que se le puede dar a nivel empresarial.
Hasta aquí un repaso a las impresoras láser en color más interesantes del mercado y su uso como fotocopiadoras de alquiler, un buen recurso para emprender o para solventar necesidades de impresión puntuales.