Los avances tecnológicos han abierto todas las alternativas posibles en la vida en sociedad, los mismos son de gran impacto en el mundo de los negocios, el cual ha sufrido transformaciones con respecto a formas de producción, maneras en que se procesa la materia prima, prestación de servicios y herramientas de última categoría, entre otros elementos, los cuales se han visto impactados con la tecnología, y así transformada la manera en que producimos cualquier bien o servicio.
Ahora bien, los nuevos avances traen consigo nuevas reglas y maneras de actuar, por lo que las empresas o compañías no pueden hacer simplemente lo que mejor les favorezca, sino que están atadas a un sistema de normas impuestas por el Estado. Compliance se dedica precisamente a esto. Es una nueva incorporación a las reglas del juego comercial que vela porque la empresa no quiebren las normas impuestas por las leyes nacionales. Veamos de qué se trata exactamente.
Contenidos
Compliance: necesario y obligatorio en las empresas
Compliance es un término que traduce al español como Cumplimiento, y se refiere a un conjunto de buenas prácticas asesoradas por juristas especializados que habrá de seguir tu empresa para evitar sanciones, por incumplimientos a las leyes vigentes. Las empresas desde hace un tiempo, con las nuevas exigencias del Estado se han dado a la tarea de abrir nuevos departamentos con expertos en el área jurista, que se encarguen de realizar este monitoreo constante.
Poseer dentro de la organización de tu empresa un sistema de gestión compliance, es necesario para el bienestar de todos, ya que hará posible que un equipo de expertos se encuentren monitoreando tus acciones financieras con detenimiento, para así evitar multas y sanciones por incumplimiento de determinadas leyes. Esta gestión hace posible que ahorres tiempo y dinero en engorrosos procesos sancionatorios, lo cual se traduce en beneficio para tu empresa.
Incorporación de Compliance en el entorno Español
En España, la aplicación y la orden del uso del Compliance es relativamente nueva, y su incorporación responde a la anarquía legal que muchas empresas registradas estaban llegando a cabo. Con el fin de garantizar el debido cumplimiento de la norma, y su sanción en función de su desacato se comenzó a utilizar esta aplicación, para regular los sectores empresariales y así proteger y resguardar al consumidor de abusos financieros.
Hay estudios que se han llevado a cabo dentro de la sociedad española que evidencian la aplicación de Compliance dentro de su estructuración empresarial. En los mismos se evidencia de que existe una mayor aplicación de esta herramienta por parte de empresas grande que de PYMES. Las cifras arrojaron que aproximadamente el 78% de las compañías que cuentan con más de 5.000 empleados ya han aplicado la gestión de compliance. Por otro lado, las empresas pequeñas que cuentan con menos de 5.000 empleados solo el 38% de ellas ha comenzado a aplicar compliance.
Maneras en que la aplicación de Compliance puede ayudar a tu empresa
Veamos algunas de las razones por las cuales es importante para tu empresa contar con un departamento que implemente Compliance dentro de su estructura organizativa:
- Ofrece Seguridad Financiera, debido a que busca estar atento de acciones inadecuada cuya ejecución impactaría en función de sanciones para tu empresa.
- Fortalece la ética empresarial, ya que le permite al personal la capacidad de reflexionar acerca de las acciones o prácticas inadecuadas que puedan devenir en la pérdida de reputación de la empresa debido a incumplimientos legales.
- Insta a la aplicación de medidas preventivas y correctivas, acciones que habrá de aplicar el personal a cargo de Compliance y que son necesarias para evitar en la incidencia de desacatos, al mismo tiempo de estar pendiente de cómo mejorar los procesos de tu empresa si ya has incumplido alguna legislación vigente.
- Identificación del riesgo, mediante un estudio diagnóstico que permita observar y analizar cuál es la situación legal global de la empresa.