Además de la limpieza y el mantenimiento, una actividad que cada día ocupa a más empresas relacionadas con la jardinería es el propio diseño de jardines. Los usuarios, generalmente, no solemos prestar atención a este aspecto, pero hay toda una especialidad al respecto. Hemos revisado algunas empresas de jardinería en Castelldefels para analizar brevemente el diseño de jardines para particulares, comunidades y empresas.
Contenidos
Diseño de jardines para particulares
Cuando se aborda el diseño de jardines para una casa particular, intervienen elementos que pueden no hacerlo cuando el jardín es para una empresa o comunidad de vecinos. Además, el nivel de personalización es máximo, tanto para acondicionarse con el propio hogar como para hacerlo con los gustos del cliente. Un empresa especializada en este tipo de trabajos es la empresa Jardinería Castell, ubicada en Barcelona, y de la que tomamos algunos trabajos para hablar de esos elementos.
Mobiliario
Excepto la oficina, los propietarios de villas o casas con jardín pueden requerir contar con mobiliario en el jardín para comer, relajarse, tomar el sol y hasta leer. Algunos de los elementos más comunes son:
- Mesas y sillas donde poder desayunar, comer o cenar. Esto implica muchas veces contar en el propio jardín con una zona de suelo hecha en piedra o baldosa.
- Carpas. Además de darle al jardín un carácter señorial, son muy utilizadas para poder disfrutar del jardín en verano ocultos al sol, y en invierno, resguardados de la lluvia.
- Tumbonas y mesillas. Para tomar el sol o para descansar.
- Bancos. Son típicos en jardines grandes que pueden incluir pequeñas plazoletas con bancos incluidos. También se pueden ubicar debajo de los árboles, si el jardín los posee.
Piscinas y estanques
Un jardín con piscinas, estanques o fuentes gana mucho a nivel decorativo. En el caso de las piscinas, hay que sumar al aspecto decorativo el carácter práctico. De hecho, la industria de las piscinas prefabricadas ha ganado mucho gracias a esa nueva corriente de diseño de jardines donde es imprescindible incluir una piscina y hasta un jacuzzi.
En el caso de las fuentes y los estanques, las primeras dan un toque clásico al jardín; las segundas generan una sensación de mayor amplitud y cercanía al bosque.
Elementos naturales: cercos vivos
Aunque se pueden utilizar vallas, verjas o tabiques, la forma más común de aislar naturalmente un jardín particular es con cercos vivos. Se suelen utilizar los siguientes:
- Pinos. Suelen ser los mas usados para salvaguardar la intimidad gracias a su densidad y altura.
- Hiedra y enredaderas. Se utilizan junto con verjas o vayas de madera. Tienen el inconveniente de que, al contrario de los pinos, que se pueden comprar ya con cierta altura, hay que esperar a que se desarrollen y cubran bien el cerco.
- Plantas de flores. El jazmín, la madreselva o plantas de frutos rojos crecen rápido, otorgan suaves fragancias al jardín y alcanzan varios metros de altura.
- Arbustos. Son muy utilizados también porque se pueden podar y dar todo tipo de formas al cerco natural.
Diseño de jardines para comunidades y empresas
De los elementos anteriores, se excluyen los orientados al ocio. Los jardines de empresas y comunidades son básicamente decorativos y, en algunos casos, son hasta inaccesibles.
De cualquier forma, hay elementos comunes en todos ellos.
Elementos naturales
Los árboles son las plantas más utilizadas, sobre todo porque se tiene mucho más espacio que en un jardín particular. Y cuando hablamos de todo tipo de árboles, podemos incluir los sauces llorones, las palmeras y, en algunos jardines de empresas, hasta árboles de gran edad como el olivo.
Las flores también pueden formar parte de los jardines particulares, pero, sobre todo, no faltan en los jardines de comunidades y empresas.
Aunque es un tipo de decoración temporal, posiblemente es uno de los elementos decorativos más llamativos.
Al contar con un servicio de jardinería, se puede apostar por todo tipo de plantas florales. Destacan sobre todo las distintas especies de rosas, las margaritas, lavanda, los geranios, petunias y todas esas flores de colores vivos que llamen la atención.
Como se puede apreciar, el diseño de jardines tiene varios frentes y las empresas de jardinería mucho trabajo.
Además de este tipo de jardines, hay otros cada vez más comunes y casi experimentales como los que se crean en azoteas o exteriores de plantas de edificios o los verticales, toda una obra de ingeniería.