Dominios propios y su importancia a nivel profesional

A la hora de comenzar un proyecto web, la elección del nombre del dominio es esencial. Dentro del concepto “Marca”, va a ser un elemento fundamental sobre el que basar toda la visibilidad en Internet.

Ya dentro de la elección de un tipo de dominio, existen dos posibilidades: elegir un subdominio dentro de plataformas como WordPress o Blogger o comprar dominios propios. Elegir uno u otro, para muchos, puede tener que ver con el ahorro en costes: gratuito para los subdominios y de pago para los dominios propios. No obstante, mucha gente no sabe que adquirir un dominio ya no tiene precios de 20 o 30 euros. Como se puede comprobar en el registrador de dominios Piensa Solutions, hay dominios con precios tan bajos como 1€. Y las ventajas de contar con dominio propio son innumerables con respecto a subdominios gratuitos. Vamos a ver las más importantes.

Reputación del proyecto

Reputacion online

Contar con un subdominio para montar un negocio puede llevar a los usuarios a pensar que no hay tal negocio detrás, ya que estas URLs se asocian más a proyectos privados de usuarios que tienen un hobby y montan una pequeña bitácora o blog para hablar de él y crear una pequeña comunidad. Un dominio propio, por el contrario, suele ser sinónimo de proyecto profesional.

Imagen de Marca

Branding

La mejor imagen de marca de un negocio online es que los usuarios recuerden el nombre del dominio para recomendarlo. Además de incluir el .com (la extensión más común), el dominio propio puede ser de hasta una sola palabra y sin .blogger o .wordpress que haga más difícil recordarlo.

Libertad y facilidad para cambiar de hosting

Cambio de hosting

Un subdominio está, inevitablemente, asociado al servidor que presta el servicio mientras que un dominio propio cuenta con el servicio de cambio de DNS que permite asociar el dominio a cualquier hosting, incluso gratuitos. Esto implica que, de cara al usuario, la marca o dominio propio siempre será la misma aunque se cambie de proveedor ISP.

Correos personalizados

Correos personalizados

Otro de los aspectos importantes para dar una buena imagen de marca es contar con correo de empresa, y esto debe incluir después de la @ el propio dominio: [email protected]. Los correos gratuitos asociados a comunicaciones comerciales pueden ser sospechosos de spam y ser bloqueados por los filtros o ninguneados por los usuarios.

Aspectos SEO

Piensasolutions

A efectos de posicionamiento, Google valora mucho más los dominios propios que los subdominios gratuitos. Para comprobarlo, simplemente haciendo una búsqueda en Google utilizando cualquier keyword, en los SERP, la mayoría de las URL corresponden a dominios propios. Es cierto que de vez en cuando algún subdominio obtiene visibilidad, pero son los menos. Esto se debe a varias razones:

  • Los subdominios gratuitos suelen tener una alta tasa de temporalidad y, de media, no duran activos más de un año.
  • Al pertenecer a una IP compartida como Blogger, los «vecinos» puede no ser sitios web con buena reputación y eso afecta al SEO.
  • También, al ser gratuitos, las prestaciones del servidor al que apuntan no son las mejores, como sí ocurre cuando se contrata un servidor propio.

Después de lo dicho, especialmente a la hora de abordar un proyecto profesional, la idea de utilizar un subdominio gratuito es lo menos recomendable. Además, hay que insistir en que adquirir dominios es extremadamente sencillo y barato, y, por supuesto, merece la pena esa pequeña inversión para comenzar un proyecto con buen pie.

Deja un comentario