El sector de la pintura decorativa y alta decoración en Barcelona

Dentro del sector de la reforma integral de viviendas y locales en Barcelona podemos encontrar la especialización que algunos llaman pintura decorativa y que se enmarca dentro de la alta decoración. Por su popularidad y utilidad para decorar merece un tratamiento personalizado.

Qué es la pintura decorativa y la alta decoración

En un principio la pintura decorativa era el arte para decorar objetos de uso cotidiano y que ya se usaba desde hace siglos. Con el correr de los tiempos, el sector de la decoración la ha ido adaptando para aplicarla en grandes superficies como pueden ser las paredes de un hogar o de una oficina.

En cuanto a la alta decoración, hablamos de todo un sector donde se incluye la pintura decorativa, los vinilos decorativos y, en general, el interiorismo. Veamos un ejemplo de los servicios más reclamados en este sentido en Barcelona, posiblemente la ciudad más avanzada en el sector.

Pintura decorativa

Pintura decorativa Barcelona

Podríamos establecer un límite entre la pintura clásica y la decorativa en el liso. Es decir, a partir del gotelé, ya empezamos a hablar de decoración al aplicar capas de pintura. Sin embargo, donde ya está claro que la decoración se mezcla con la pintura es en las siguientes técnicas:

  • Pinturas efecto arena.
  • Pinturas efecto metalizado.
  • Estucados.
  • Brisas marinas.
  • Tierras florentinas.
  • Pinturas plásticas o látex.
  • Pinturas de esmalte acrílico.
  • Barnices.

Estas formas de aplicar la pintura tienen sus propias especialidades como el estuco, el barniz o las pinturas de esmalte.

Papel pintado y vinilos decorativos

Vinilos decorativosDentro de la alta decoración, pero más allá de la pintura decorativa, dos recursos cada vez más utilizados -sobre todo en el hogar- son el papel pintado y los vinilos decorativos. También dentro de estas tres técnicas hay especializaciones:

Dentro del mundo de los vinilos decorativos tenemos:

  • Grandes vinilos para paredes.
  • Vinilos-pegatinas para decorar mobiliario del hogar como neveras, enchufes, armarios…
  • Vinilos para cristales y mamparas de baño.

Decir que la variedad al respecto es obviamente infinita.

En cuanto al papel pintado, ya conocemos el clásico empapelado de paredes en hogares. Este ha evolucionado en diseños, dibujos y materiales. Hay que destacar los siguientes:

  • Papel de una sola capa gofrado. Se aplica con cola.
  • Papel vinílico. Puede confundirse con el vinilo.
  • Papel en base textil.
  • Papel autoadhesivo. Es el más utilizado por la facilidad y rapidez de colocación.

Al igual que el vinilo, el papel pintado admite cualquier tipo de diseño y logra cambiar totalmente el aspecto de un inmueble con imitaciones a piedra, madera o recreaciones de paisajes de gran realismo.

Elementos decorativos más allá de pintura o el papel pintado

RodapiesEl último de los productos que forman parte de la alta decoración y muy utilizado en reformas es la colocación de una serie de artículos que transitan entre la reforma y la pintura. Los más interesantes son:

  • Cenefas. Pueden ser de papel pintado, vinilo decorativo, pintura o incluso mármol, azulejo o piedra. Son franjas decorativas que dividen una pared.
  • Rodapies. Van en la zona inferior de las paredes y el número de diseños es innumerable. Suelen ir acorde con cenefas o la propia pintura.
  • Molduras. Se pueden utilizar numerosos materiales, incluso los mismos que la propia cenefa, pero para rodear objetos y decorarlos al mismo tiempo.

Este es solo un ejemplo del sector de la pintura decorativa y la alta decoración en la Ciudad Condal, que como su propio patrimonio arquitectónico destaca por su creatividad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

67 − 64 =