Por qué contar con una página web, seo y marketing digital

¿Por qué contar con una página web o un eCommerce para vender productos o servicios? Hay muchos profesionales y empresas que lo tienen claro, pero también otros que todavía tienen dudas de si adquirir un sitio web o tienda online es rentable. Como siempre, para hablar de estos temas bajamos al terreno y tomamos como ejemplo empresas reales como los expertos en diseño web en jerez. Con su trabajo han logrado convencer a muchos autónomos y empresas que el gasto de adquirir una plataforma web es realmente una gran inversión.

Razones por las que adquirir un sitio web

Por qué tener una webEl último estudio serio desarrollado en 2019 nos dice que hay 4.388 millones de usuarios de Internet. Más de la mitad de la población mundial es internauta. Esto nos lleva a una poderosa razón por la que contar con un escaparate comercial y corporativo en forma web: todo el mundo está en Internet y todos esos usuarios son potencialmente clientes.

Dado que esos miles de millones de usuarios están repartidos por todo el globo, cada uno de ellos se conecta a una hora determinada del día. El clásico negocio físico ya sabemos que tiene el inconveniente que cierra parte del mismo, mientras que un sitio web abre sus puertas las 24 horas del día durante 365 días al año. Si se cuenta con un eCommerce para vender productos, la venta se puede realizar a las 3 de la mañana en Perú; si se posee una web donde se venden servicios de diseño web, los posibles clientes pueden contactar de madrugada y ser atendidos a la mañana siguiente. En cualquier caso, la impresión que tiene el cliente es que el negocio está abierto 24 horas.

Una tercera razón por la que contratar el desarrollo de una web o un eCommerce es para mejorar la imagen corporativa. Al día de hoy hay muchas empresas en todos los sectores de negocio, por lo que para destacar hay que diferenciarse. Contar con un sitio web es una de las herramientas que crean buena imagen en el cliente, esto aumenta la confianza en la empresa y, finalmente y con una buena atención, se consigue la venta.

Ventajas del posicionamiento web y estrategia en redes sociales

Hemos destacado la importancia de tener una web y ahora toca hablar de las ventajas de visibilizarla. Es decir, conseguir que tanto en redes sociales como en buscadores, destaque sobre el resto. Para lograrlo, un ejemplo es este servicio de marketing digital en jerez, que se divide en estas dos disciplinas. Hablamos de ellas y de sus correspondientes ventajas:

SEO o posicionamiento web

De esos más de cuatro mil millones de usuarios, muchos de ellos utilizan el ordenador, tableta o móvil para realizar búsquedas, principalmente en Google. El gigante de la búsqueda, aunque no da cifras exactas del número de búsquedas, da una aproximación: dos billones de búsquedas al año. Esto implica que si se contrata un servicio profesional de posicionamiento web, se puede optar a conseguir la atención de alguno de esos usuarios y realizar ventas.

Además, el SEO tiene la ventaja de que no es agresivo comercialmente hablando. Todo lo contrario, es el cliente quien encuentra al proveedor de productos o servicios (Inbound Marketing), lo que hace más fácil la venta.

Estrategia en redes sociales

Junto a los buscadores, las otras plataformas donde más tiempo pasan los usuarios son las redes sociales. Las hay de todo tipo y orientadas a varias formas de interacción entre cibernautas. Lo que está claro es que hay que estar en ellas comercialmente porque ofrecen una serie de ventajas:

  • Consiguen dar a conocer y mejorara la imagen corporativa de una empresa.
  • Permiten la publicación de contenido editorial sobre un sector y realizar marketing de contenidos.
  • Con un buen trabajo de Community Manager, son ideales para ofrecer un servicio posventa.
  • Constituyen el mejor servicio de información. Gracias a las páginas corporativas de Facebook, por ejemplo, los usuarios pueden realizar consultas y pedir información de todo tipo. Esto deviene en muchos casos en que los usuarios sigan a esas páginas y sus publicaciones, y acaben adquiriendo algún producto.

En fin, la Era Digital está aquí para quedarse. Los datos concretos y objetivos afirman que contar con plataformas digitales aumenta las ventas y la imagen de marca. Ya no hay razones para no pasarse al mundo 2.0.

1 comentario

  1. Genial post [email protected].
    Se nota que sabéis de lo que estáis hablando.
    Es muy cierto que hay que cuidar la imagen de la empresa y abrir «otros campos».
    Internet nos guste mas o menos, es el futuro y todo pasa por ahi.

    Muchas gracias.

Deja un comentario