Tanto en el sector de la publicidad y la comunicación como en el de las artes, la voz juega un papel muy importante para vender o dar visibilidad a un producto o fidelizar a los usuarios a una cadena de radio, un juego de ordenador, un programa de televisión o una película. Detrás de ese éxito están los locutores profesionales, los cuales en España, por cierto, alcanzan nivel de calidad muy alto.
Vemos los entresijos de esta figura profesional y los tipos de locutores que existen y servicios que prestan.
Contenidos
Qué se necesita para ser un locutor profesional
No todas las personas que utilizan su voz con fines profesionales se pueden considerar locutores. De hecho, podemos hacer una diferenciación entre presentadores de televisión en directo o de programas grabados, oradores presenciales en actos de todo tipo y, finalmente, los locutores para prácticamente el resto de trabajos donde la herramienta principal es la voz.
No obstante, las líneas entre estos tres profesionales pueden fundirse en casos como programas de radio televisados o eventos donde el maestro de ceremonias es un locutor o locutora.
En cuanto a la titulación académica necesaria para poder trabajar como locutor, en el caso de España, existe la especialización para este trabajo en la carrera de periodismo. Además, dado el gran futuro laboral que tiene el ser locutor profesional, hay numerosos másters orientados a los diversos servicios que hoy prestan los locutores profesionales y que vemos a continuación.
Tipos de locutores y servicios
En nuestro caso, haremos una primera diferenciación para describir los servicios que pueden ofrecer los locutores profesionales: locución en directo y locución grabada.
Servicios de locución en directo
Empezamos con los locutores profesionales que realizan su trabajo en vivo. A diferencia de los locutores que graban sus locuciones, este profesional requiere de una serie de habilidades donde destaca la espontaneidad y capacidad de reacción. Algunos servicios en relación a esta figura son:
- Locutores guías en visitas a todo tipo de lugares.
- Locutores de radio, los más representativos de esta categoría.
- Comentaristas en eventos deportivos.
- Animadores para eventos lúdicos como conciertos, festivales y celebraciones similares.
- Maestro de ceremonias en presentaciones de libros, artistas, empresas, etc. A diferencia del orador, que se dirige de forma directa a los asistentes, el locutor puede dirigir un evento desde un lugar más discreto o cabina.
- Locutor-traductor. En muchas ocasiones -y esta especialidad es cada más reclamada- para algunos de los eventos mencionados se utilizan locutores nativos para traducir en tiempo real lo que el locutorio de habla hispana está diciendo.
Servicios de locución grabados
Con la llegada de la informática e Internet, a los servicios de locutores profesionales clásicos se han añadido nuevas especialidades muy utilizadas. Desglosamos unas y otras:
- Locutores-dobladores de películas y series. Son los profesionales más «artísticos» y se les puede considerar actores y actrices. Son los que más utilizan a los foniatras para aprender a modular sus voces según el personaje que interpreten.
- Locutores para documentales y audiolibros. Sin tener una capacidad expresiva como la de los dobladores, sí que requieren de una voz atractiva y agradable.
- Locutores publicitarios y corporativos. Los encontramos especialmente en radio y televisión. Aunque no estén dentro de las producciones de ficción sí que requieren unas habilidades interpretativas similares a la de los dobladores.
- Locutores orientados a la formación. Participan en los llamados webinars y en todo tipo de audios formativos o explicativos de cómo utilizar una aplicación, por ejemplo. Usan un tono didáctico plano para asegurarse que el protagonista es el contenido.
Locutora Susan Benet: voz original de la aplicación de Siri en inglés. Locutores telefónicos. Es un servicio que casi todas las empresas u organismos requieren. Los trabajos van desde grabaciones de mensajes personalizados para el contestador del teléfono corporativo a guías de voz grabadas para pedir hora en el médico o para aplicaciones como la popular SIRI de iPhone.
- Locutores para videojuegos. En este caso se unen los locutores con un tono informativo para explicar el juego a los dobladores para dar voz a los personajes. De hecho, la industria del videojuego ya ha contado con numerosas voces conocidas dentro del cine y la televisión.
Para terminar, mención aparte los locutores para bancos de audios. Además de servicios personalizados, muchos freelance del sector encuentran trabajo vendiendo sus grabaciones a bancos de voz y audios de todo tipo. Este sector funciona de forma muy parecida a los bancos de imágenes y tienen cabida grabaciones en todos los idiomas.