El renting de vehículos se está convirtiendo en una práctica muy común por parte de particulares y también de empresas. ¿La razón? El gran número de ventajas que ofrece, sobre todo económicas como la posibilidad de desgravar las cuotas mensuales del renting y así, reducir el coste del servicio de alquiler todavía más.
Pero, ¿cuáles son las ventajas fiscales del renting? ¿Cómo se consiguen?
Contenidos
Primero: ¿qué es el renting de vehículos?
Se da en otro tipo de alquiler de bienes, pero el renting de coches es el más común. Básicamente, el servicio lo presta una empresa propietaria de los vehículos que alquila estos a particulares y empresas con una serie de ventajas. En noticias de motor contáis con amplia información al respecto. Por nuestra parte, os resumimos las características principales del renting:
- Cubre el seguro del vehículo.
- También la reparación.
- Se ofrece flexibilidad a la hora de alquilar un vehículo, aunque en España el renting suele ser para largos periodos y en pagos de cuotas mensuales.
Todo esto, obviamente, tiene un coste para particulares y empresas. Y, no todos saben cómo desgravar esos gastos.
Los particulares todavía no pueden desgravar estos gastos
Debido a que el renting de vehículos por parte de particulares es para uso privado, la Hacienda española todavía no permite incluir este gasto en la desgravación del IRPF o lo que se conoce como la Declaración de la Renta Anual.
Esto no significa que en un futuro se pudiera incluir como ocurre con otros gastos como una hipoteca siempre que la vivienda sea la habitual..
Autónomos y empresas sí pueden desgravar las cuotas del renting
Es como el alquiler de una oficina: debido a que es un servicio que sirve a los fines empresariales, desde el año 2020 ya es posible desgravar las cuotas de alquiler del renting. ¿Cómo se desgrava? Como el resto de gastos en bienes contratados. Sólo es necesario añadir al DEBE de la empresa las facturas por ese servicio de contratación, la cual se tiene en cuenta al 100%.
Además, como muchos saben, las empresas que ofrecen el servicio renting cubren prácticamente todos los gastos, excepto el coste del combustible. Pues bien, como les ocurre a los empresarios autónomos y empresas que tienen un vehículo propio como herramienta de trabajo, también los coches de alquiler en formato renting pueden desgravar el combustible. Sólo es necesario enviar a la gestoría los tickets de la gasolinera para que se añadan al asiento contable correspondiente.
El futuro del renting de coches
Hay servicios que se ponen de moda por una buena campaña de marketing. Sin embargo, hay otros como el renting de vehículos que, poco a poco, se convierten en toda una revolución por sus beneficios para el prestador y receptor del servicio.
En este sentido, la Agencia Tributaria española, al añadir el renting para empresas como opción de desgravación, ha dado un paso de gigante para que cada día más profesionales y empresas opten por este servicio en lugar de adquirir los vehículos. El coste del renting comparado con adquirir un vehículo es mucho más bajo, especialmente a medio y largo plazo, cuando los gastos en revisiones, taller y mantenimiento en general suelen ser superiores al propio alquiler.