Comunicación corporativa e Inbound Marketing para 2016

Qué es el Inbound Marketing

Ya hemos hablado alguna vez en este blog del Inbound Marketing (Mercadeo o Marketing de Atracción); esa estrategia en la que, como afirma Metacom, “no busques a tus consumidores, haz que vengan a ti”.

Inbound marketing vs outbound marketing

Es decir, el secreto está en lograr conversiones pero hacerlo de forma no intrusiva o tradicional (Outbound marketing) ya que el usuario, en los últimos años y con la llegada de nuevas plataformas informativas puede y quiere informarse antes de adquirir un producto o servicio. Los expertos en Inbound Marketing dividen esta estrategia en tres fases: un proceso inicial de atracción de visitas mediante información, otro de adquisición de potenciales clientes y, finalmente, la deseada conversión.

Search engine optimization

También, como afirma el experto en marketing digital Carles Gili: “el Inbound Marketing es una especialización del Marketing Online centrada en atraer usuarios a una web y convertirlos en clientes desde un punto de vista más pull y menos push”. Y la sustitución del término push por pull es esencial para comprender el Inbound Marketing.

Es decir, ya no sirve decirle al cliente: “contamos con el mejor producto del mercado”, esperar que se lo crea y realizar la venta; hay que demostrarlo mejorando la comunicación de la empresa. Por ello, además de las estrategias clásicas SEO y SEM, durante estos últimos años han ido apareciendo otra serie de plataformas y técnicas de comunicación que merece la pena repasar para enfocar este año 2016 que promete ser el mejor de todos en volumen de negocio a través de Internet.

Inbound Marketing para el 2016

Branded Content: expertos en un producto o servicio

La mayoría de las empresas lo tienen claro: toda plataforma web para vender un producto o servicio debe poseer un espacio informativo (blog ) y de asesoramiento (foro), donde demostrar al usuario que conoce el producto y convertirlo así en futuro cliente. Esto ha provocado, por cierto, un aumento del volumen de negocio en las plataformas que unen empresas y redactores de Branded Content.

Web responsiveMobile responsive y el SEO orgánico

El pasado 24 de febrero de 2016 fue la fecha oficial en la que, según Google, el buscador empezaría a derivar más tráfico a los sitios web con versión responsive, es decir, Mobile-friendly. Algunos ya han mencionado que han notado cambios en este sentido desde primeros de mes. Pero lo que está claro es que el 50% por ciento de los usuarios totales que navegan por Internet lo hacen a través de teléfono inteligente y las webs que no cuenten con versión adaptada a Smartphone, además de perder tráfico del buscador, también acabarán con parte de su Inbound Marketing debido, en este caso, a una falta de usabilidad del sitio web.

Ebooks, vídeos e infografías

En este sentido, al igual que ocurre con el Branded Content, el desarrollo y distribución de Ebooks gratuitos, publicación de infografías informativas y algo que viene a quedarse en 2016 como es la elaboración de vídeos (véase el éxito de los “youtubers”), forman parte esencial de una buena estrategia de Inbound Marketing.

Campañas SEM

En tanto existan buscadores, no dejara de existir ni el Search Engine Marketing ni el mencionado SEO. Otra cosa es la forma de utilizar estas estrategias para conseguir «tráfico de referencia». De nuevo, el usuario, antes de comprar, quiere saber, quiere conocer el producto y si la empresa que lo distribuye ofrece las garantías necesarias. Utilizar SEM para conseguir ventas o conversiones tras un click está cambiando a animar al usuario a conocer primero el producto, el servicio o el propio proyecto donde se distribuye.

Email marketing

Aunque es una de las estrategias de marketing más antigua, aún tiene su utilidad e, incluso, parece repuntar. Es lógico, por lo tanto, que el Inbound Marketing le haya encontrado utilidad y no tanto para vender de forma directa con campañas masivas sino para crear comunidad en torno a un proyecto web o aplicación y, de forma indirecta, convencer y vender con el Branded Content en web, infografías y otras herramientas la conversión.

Social Media

Hay muchos canales de empresas en Facebook o Twitter que no son utilizados para la venta. Se prefiere utilizar el Social Media para el entretenimiento, crear comunidad, marca y, sobre todo, informar del sector donde se encuentra ubicada la empresa. Un buen profesional SMO o Social Media Optimization es muy recomendable.

De nuevo, este año 2016 promete ser el año definitivo para el marketing online donde la disciplina del Inbound marketing promete jugar un papel muy importante.

Deja un comentario