Marketing especializado en sector salud, health, pharma…

El sector del marketing se ha especializado tanto que ya existe una asociación en España que aglutina a expertos como esta agencia de marketing especializada en salud y que lleva 8 años creando exitosas estrategias para negocios y entidades dedicadas a la venta de productos o creación de contenido relacionado con pharma, alimentación saludable, etc.

Si eres profesional de la salud y en base al trabajo que desarrollan, vamos a desglosar los pilares esenciales del marketing saludable o del sector salud.

eCommerce: la plataforma sobre la que crear la estrategia publicitaria

Marketing en alimentación saludableEn los últimos años se ha prodigado mucho el llamado marketing de comida saludable. ¿Cuál es la razón? La gente quiere alimentarse mejor, lo que ha provocado un aumento espectacular de las búsquedas relacionadas con el consumo de productos saludables como la comida vegana.

Esta demanda, obviamente, ha provocado la creación de la oferta y ya son muchos los blogs orientados a cómo aprender a alimentarse de forma más saludable. Ahora bien, estos espacios informativos y formativos, en su mayoría, están montados sobre plataformas eCommerce. Un ejemplo es la conocida marca Bonduelle, que cuenta con un blog repleto de guías sobre alimentación saludable pero es el eCommerce la plataforma principal, precisamente para poder vender productos.

De forma más precisa, la estrategia publicitaria sería:

  • Conseguir tráfico mediante la creación de contenidos como recetas.
  • Fidelizar a esos usuarios para convertirlos en leads
  • Y, finalmente, vender los productos a esos leads en la tienda online de la plataforma digital.

Las redes sociales son imprescindibles

Existen negocios como tiendas físicas, talleres o despachos de abogados que encuentran en el SEO orgánico y Local muchas más conversiones que si apuestan por una estrategia de comunicación y de contenidos en redes sociales como Instagram o Facebook.

No es el caso del marketing para entidades relacionadas con la salud. De hecho, la estrategia de Marketing de contenidos es precisamente la herramienta que más ayuda al embudo o funnel de conversión. No obstante, para que esa estrategia de marketing de contenidos tenga éxito, es necesario tener en cuenta varios aspectos:

  • Los contenidos a difundir en redes sociales o Landing Pages deben ser de calidad, especializados y contar con un copywriting eficaz para aumentar las conversiones.
  • De la gestión de las redes sociales deben encargarse community managers con altos conocimientos sobre salud para generar una experiencia de usuario positiva y útil.
  • Para fortalecer la estrategia de marketing de contenidos y fidelizar a los usuarios, es importante añadir el Email Marketing al servicio de comunicación.

También hay que decir que toda estrategia de marketing de contenidos empieza a dar resultados en ventas, SEO y mejora la imagen corporativa a medio plazo.

Teleconsulta y Apps para mejorar la experiencia de usuario

Marketing en el sector saludAdquirir productos alimenticios o parafarmacia por Internet suscita en algunos usuarios dudas y esto afecta a las ventas.

Por esta razón, agencias de marketing como la mencionada al principio de este artículo, han incluido en la estrategia publicitaria la atención online al usuario para asesorarle y resolver dudas. Es cierto que no hablamos de marketing sino más bien de comunicación; pero esa atención personalizada supone un gran apoyo al mencionado funnel de conversión, especialmente para fidelizar al usuario y conseguir que confíe en la plataforma y adquiera los productos de la misma.

Y, ¿cómo se realiza ese asesoramiento y soporte por parte de la plataforma de venta de productos relacionados con la salud? Existen varias opciones:

  • Formularios de consulta en web.
  • Chats en los eCommerce.
  • Desarrollo de Apps para móviles.

Multicanalidad

El cuarto pilar de un buen marketing especializado en el sector salud es olvidarse de la omnicanalidad para apostar por todas las formas de marketing. Un pequeño listado y sus beneficios:

  • Presencia en medios de información clásicos. El apostar por la publicidad en televisión, radio o prensa escrita, más allá de conseguir aumentar las ventas, mejora la imagen corporativa y genera confianza en el usuario. Cuanto más prestigio tenga el medio mayor aumento de la imagen de empresa.
  • Participar en ferias empresariales presenciales. En el caso de la venta de productos, la isla comercial y el punto de venta son herramientas muy útiles. De nuevo, no se consiguen grandes ventas pero sí darse a conocer en eventos especializados.
  • Venta o marketing directo. Ya hemos mencionado el Email Marketing, pero hay más herramientas de venta directa que pueden ser útiles para una estrategia publicitaria en salud: campañas en Whatsapp, Email masivo o, incluso, mailing

Terminamos ya recordándote que, si eres profesional de la salud y quieres ganar en visibilidad en Internet y vender más, a la hora de contratar una agencia de publicidad tengas en cuenta estos aspectos. Aplicarlos o no puede ser crucial para tu empresa.

Deja un comentario