Aunque la brecha tecnológica va difuminándose con los años, aún existen sectores de negocio que no acaban de apostar por la presencia online y la transformación digital de su actividad. No es el caso de abogados como Peydro4, de Valencia, quienes desde hace años cuentan con presencia digital para distribuir sus servicios. Y no les ha ido mal.

El pasado año 2015, profesionales y empresas españolas invirtieron más de 1,200 millones de euros en distintas plataformas web, Apps y publicidad online. Y este año se espera que esa cantidad aumente alrededor de un 20%. El sector del turismo, la gastronomía, moda y las propias empresas tecnológicas son los nichos de negocio que más invierten en visibilidad, viabilidad y reputación online.
No obstante, como decimos, todavía existen reticencias en muchos nichos de negocio al apostar por el mundo digital. Explicamos de forma categorizada las ventajas de la transformación digital.
Contenidos
Inversión en Search: SEO y SEM
De los más de 1.200 millones de euros invertidos por empresas españolas en publicidad y desarrollo de plataformas digitales, algo más del 50% fueron a parar a conseguir visibilidad en los principales buscadores. De lo que inferirimos que la búsqueda de servicios en Google, Bing y otros motores de búsqueda es una fuente potencial de clientes. Pongamos un ejemplo.
Si utilizamos la herramienta Semrush.com –que nos informa del número de búsquedas que los usuarios realizan utilizando palabras o frases determinadas– el criterio de búsqueda “abogados en valencia” arroja estos resultados:

Solo las frases más relevantes, en un mes, consiguen más de 7.000 consultas. Si unimos a estas frases toda la creatividad lingüística de los usuarios, el número de consultas relacionadas con el concepto “abogados en Valencia” (bufetes en Valencia, despachos de abogados en Valencia…) asciende a más de 400 mil.
Por esta razón, porque los usuarios están constantemente desde sus ordenadores, tabletas o móviles buscando información, es tan importante contar un sitio web y utilizar los llamados servicios publicitarios SEO y SEM para lograr captar la atención de esos cientos de miles de usuarios que buscan servicios y productos a través de los buscadores.
¿En que otro ámbito de la Nube se encuentran los usuarios?: las redes sociales. Y de nuevo, llegamos al silogismo simple: si los posibles clientes están en las redes sociales, las empresas también debe estar ahí.
Es cierto que conseguir influencia y marca en las redes sociales requiere de grandes profesionales e influencers Social Media, pero el volumen de actividad en las RRSS merece la pena.
Facebook cuenta con casi 1000 millones de usuarios activos; Twitter algo más de la mitad y así siguiendo con otras plataformas como Linkedin o Google +.
La propia página web para fidelizar a los usuarios
Conseguir clientes, en cualquier actividad profesional, supone conquistar la confianza del usuario. Por ello, además de contar con profesionales del marketing online para promocionarse en medios externos, la propia web de un negocio puede ser aprovechada. En este terreno publicitario existen tres herramientas fundamentales: el E-mail Marketing, los foros y un blog con información de utilidad para los usuarios.
Si nos centramos en el sector de la judicatura, una lista de correo o Newsletter puede servir para actualizar a los futuros o ya clientes sobre nuevos servicios; el foro para que puedan hacer consultas gratuitas y fidelizarlos al sitio web, y el blog para formar e informar a los usuarios sobre temas de actualidad jurídica.
Como afirman en Diario Júridico, la transformación digital para sectores como la abogacía y servicios jurídicos no es una opción, sino una obligación. El nuevo abogado o bufete deben tener presente que los servicios online son una prioridad para mantenerse vivo en el sector.
Es un alivio encontrar a alguien que realmente sabe lo que están hablando en blogoesfera . Definitivamente, que sabes cómo llevar un post a la luz y que sea didáctico. Más peña tiene que leer esto.