Qué es White Hat SEO y por qué recurrir a una agencia de marketing digital

El término White Hat SEO es un concepto que cualquier agencia de marketing digital conoce; no tanto el usuario de a pie o la empresa que requiere de un buen posicionamiento. Bien, ese trabajo bien hecho es lo que se llama White Hat SEO y sólo lo pueden realizar profesionales. De ahí que siempre se recomiende recurrir a ellos para alcanzar visibilidad en los buscadores.

Vamos a ver por qué de recurrir a una agencia de marketing digital y luego vemos algunas de las características del White Hat SEO.

Por qué utilizar una agencia para el posicionamiento

Con independencia del sector, no hay empresa que no necesite herramientas digitales para promocionarse. Y una de las más importantes es un sitio web, ya sea blog, eCommerce, web corporativa o revista A partir de aquí, esa plataforma web lo que necesita es un buen trabajo de posicionamiento seo, ya que todavía los buscadores, y en concreto Google, siguen siendo los principales proveedores de visitas a través del tráfico orgánico.

A continuación algunas cifras para corroborar la importancia de añadir una estrategia de SEO a un sitio web:

  • Al día se realizan en el mundo unas 3 billones de búsquedas en Google.
  • De media, el 80% de las visitas que consiguen los sitios web provienen del buscador de Google.
  • La cuota de mercado de Google en ordenadores escritorio es del 92% en todo el mundo.
  • La cuota de mercado de Google en móviles es del 95% en todo el mundo.
  • En países como España, esa cuota es del 99%.

Resumiendo, si no se está bien posicionado en Google la visibilidad de una web es casi nula, incluso considerando el tráfico que puedan derivar las redes sociales.

Ahora bien, ¿cómo conseguir aparecer lo más alto en los resultados de Google? Entramos ya en las recomendaciones para hacer un buen White Hat SEO.

¿En qué consiste el White Hat SEO?

White Hat SeoDe forma resumida, este concepto alude a las técnicas, prácticas y estrategias de posicionamiento web que Google considera éticamente correctas según sus directrices para webmasters. Algunas de las más importantes y que las agencias de marketing digital tienen muy en cuenta son las siguientes:

Ofrecer contenido de calidad

Cómo escribir un buen artículo también es trabajo de las agencias de marketing, especialmente tras la llegada de la web semántica. Para Google, actualmente, un buen texto es aquel que:

  • Posee una buena ortografía y gramática.
  • Aunque incluye palabras clave a posicionar, el lenguaje en el que está escrito es natural.
  • Posee legibilidad. Es decir: frases no más extensas de 25 palabras y párrafos de no más de cinco líneas.
  • Cuenta en el código con meta etiquetas (H1, H2, H3…) y microformatos para estructurar el texto y destacar lo más relevante.

Además de satisfacer a Google y al usuario, contar con un buen contenido en una página web deriva en que éste se enlace desde otros sitios web ayudando a crear un link building natural o link baiting.

Diseño web y aspectos técnicos

La web que un usuario ve en la pantalla de su ordenador o su móvil encierra muchos aspectos técnicos que influyen en el posicionamiento. Aplicarlos o no hace que una web sea profesional o, por el contrario, llegue incluso a arruinar una trabajo de posicionamiento. Algunos de esos aspectos son:

  • Usabilidad o buena maquetación. Con ello se busca una buena experiencia de navegación para el usuario. Que un usuario entre en un sitio web y salga a los pocos segundos es un factor negativo de cara al posicionamiento.
  • Responsive. Las agencias de marketing digital ponen mucho hincapié en que el diseño de una web permita que la misma se pueda ver correctamente en todo tipo de dispositivos.
  • Carga rápida del contenido. Aquí entra en juego el hospedaje de una web. Es importante que el servidor sea de calidad y posea discos SSD.
  • Https. Al día de hoy, no contar con certificados SSL en el servidor, además de ser peligroso para el usuario y la propia salud de un sitio web, afecta al posicionamiento.

Difusión de contenidos

El diseño de un sitio web también implica añadir herramientas de difusión de los contenidos. Las más importantes son:

  • Botones y aplicaciones para poder difundir en redes sociales nuevos artículos.
  • Herramientas de Email Marketing para conseguir suscriptores y su fidelización a los contenidos.
  • Blog y foros para tratar temas que puedan resultar de interés para los usuarios y que estos compartan de forma natural.

Todos estos aspectos (y algunos más) son los que generan una estrategia de posicionamiento web White Hat SEO, llevada a cabo por agencias de marketing digital. Lo contrario es el Black Hat SEO o técnicas spam que pueden llevar incluso a que un sitio web al completo sea penalizado.

Deja un comentario