Actualización Google Mobile First

La disciplina técnico-publicitaria SEO constituye una de las estrategias más importantes para cualquier empresa o proyecto que quiera conseguir visibilidad en Internet. Y la irrupción y uso de dispositivos móviles y tabletas no ha provocado otra cosa que aumentar el número de búsquedas orgánicas por parte de los usuarios. De hecho, ya son más las consultas a través de móviles y tabletas en Google que utilizando Escritorio.

Posicionamiento SEO Barcelona

Esto ha producido que el gigante de las búsquedas haya lanzado la actualización Mobile first o «Primero móvil» (aún en fase Beta) para intentar en un futuro próximo que los resultados de búsqueda en smartphone ofrezcan las versiones responsive de las páginas web. Es decir, Google contará con dos grandes bases de datos: una para las versiones Escritorio de sitios web y otra para las versiones adaptadas a móvil.

Como esta noticia ha puesto en alerta a muchos, hemos rAgencia de marketing online Adrenalinaevisado las últimas opiniones y reviews al respecto y cómo enfocan esta actualización profesionales del posicionamiento web como la Agencia de marketing online Adrenalina. Con esto, queremos desglosar qué debemos saber sobre el impacto de esta primera indexación de páginas en formato mobile-friendly en los SERPs.

Son más las consultas a través de móviles y tabletas en Google que utilizando Escritorio.

Qué es Google’s “mobile first” indexing

Actualización Google Mobile First

Este es el titular que se ha utilizado en inglés para comentar la noticia, y que podríamos traducir como “indexación de Google ‘primero móvil’”, lo que viene a significar que la intención de Google es priorizar todo el mundo SEO en torno a búsquedas y resultados de búsqueda en dispositivos móviles.

Hasta ahora, Google indexaba todas las páginas web en versión escritorio lo que implica que al realizar una búsqueda desde cualquier dispositivo, los SERPS siempre arrojan la versión escritorio de la página. Aún así, los sitios web diseñados en HTML5, CSS, Bootstrap, etc., como sabemos, se pueden visualizar bien en cualquier dispositivo sin necesidad de que existan dos versiones de una misma web.

Esta nueva indexación supondrá que si un usuario realiza la búsqueda desde una tableta o smartphone, empezará de forma paulatina a ver las páginas almacenadas en la base de datos de páginas optimizadas en responsive.

A partir de aquí, como diseñadores y profesionales del posicionamiento, podemos hacernos las siguientes preguntas.

Qué ocurre si mi sitio web no posee versión móvil

Mobile friendlyA priori, ningún sitio web va a desaparecer de la base de datos de Google Search por no tener versión móvil, pero si un usuario realiza una búsqueda desde un móvil, es muy probable que Google –como ya está haciendo– muestre primero los sitios web mobile-friendly. Es decir, Google seguirá indexando en su base de datos de páginas web responsive las páginas sin versión móvil, pero difícilmente las mostrará en las primeras posiciones de los SERPs de búsquedas realizadas con móviles.

Qué debo incluir o quitar en la versión responsive de mi sitio web

Versión web responsive

Este aspecto es muy importante porque hay sitios web que poseen dos versiones web distintas para Escritorio y móvil, como ocurre cuando se utilizan algunos plugins WordPress que, literalmente, crean otro sitio web en versión móvil compartiendo solo la base de datos común a la versión de Escritorio.

Si esto es así, es importante considerar qué quitar o añadir a esa nueva versión. No hay que olvidar que la forma de posicionar a nivel SEO en la nueva base de datos de páginas web responsive seguirá, más o menos, los patrones del posicionamiento a nivel Escritorio: Content is king y el SEO on Page es imprescindible. Hemos de mantener los H1…H5, etiquetas META, Alt en imágenes y otras técnicas de optimización SEO para seguir posicionando bien en los SERPS versión móvil. Una versión móvil de nuestro sitio web creada por un plugin no optimizada a nivel SEO o que omita menús (aspecto de enlaces internos) nos podría hacer caer en los rankings versión móvil.

Cambios en URLs para versiones móviles

Aunque la mayoría de los sitios web mantienen los mismos permalinks o URLs para las versiones Escritorio y Móvil, se puede dar el caso de crear una versión móvil en una dirección web distinta (tipo movil.suempresa.com). Esto implica que el trabajo de linkbuilding o enlaces entrantes conseguidos a nivel general no afectarán a las nuevas URL’s de forma directa aunque sí de forma indirecta a través de los enlaces internos.

Obviamente, se aconseja no variar ni las URLs de la versión móvil ni los enlaces internos y canónicos.

Cuánto debemos esperar hasta ver resultados fiables

Google ha realizado esta primera indexación y anuncia que el proyecto está en formato BETA y que las variaciones en posicionamiento para bien o para mal serán mínimas. No obstante, todo apunta a que contar con una versión de nuestra web optimizada para búsquedas en móvil o tableta es más que recomendable, y que las diferencias entre una versión y otra debieran ser mínimas para no perder visibilidad en los buscadores.

Deja un comentario