Cómo posicionar en Google Maps

Ya hemos hablado en este blog sobre la evolución del posicionamiento web, tanto de los factores que intervienen en el mismo como de los cambios que, especialmente Google, ha introducido en los SERPs o resultados de búsqueda en los últimos años. Uno de esos cambios tiene que ver con maquetación de la propia hoja de resultados donde se han combinado: lista de sitios web en base a su posicionamiento orgánico, snippets de plataformas como Wikipedia y lista de empresas en Google Maps. En este último caso, y en base a la experiencia de PrositiosWeb, analicemos la importancia de realizar un trabajo de SEO serio en Google Maps.

Búsquedas en Google geográficas

La variedad de búsquedas orgánicas en Google alcanza un 60% de términos distintos entre sí. Es decir, una 60% de las personas que realizan una búsqueda utilizan una palabra o frase (keyword) única; y esto incluye faltas de ortografía (“camión grua” y “camion grua”) y errores gramaticales y de sintaxis. Además, los usuarios utilizan cada vez más en sus búsquedas localizaciones: nombres de calles, barrios, distritos, pueblos, ciudades o países. Por esta razón, el llamado Local Search se ha convertido en uno de los grandes retos del profesional SEO.

Si en una búsqueda no utilizamos una variable geográfica, Google mostrará su lista de sitios web y anuncios en la parte central y, si lo cree oportuno, imágenes o enlaces a vídeos. Sin embargo, como apunta PrositiosWeb, si en nuestra búsqueda incluimos un término gráfico como: “servicios SEO en Valencia”, el buscador va a incluir en su SERPs resultados de Google Maps (ahora combinados con Google Business). Además, los resultados de Google Maps van a aparecer en las primeras posiciones por lo que, en muchas ocasiones, es más importante aparecer bien posicionado en los resultados de Local Search que en los propios orgánicos.

Cómo posicionar en Google Maps

Cómo posicionar en Google Maps

Al igual que ocurre con Youtube, la forma de posicionar bien un negocio dado en alta en Google Maps & Business no es muy distinto a posicionar un sitios web. Por un lado, tenemos el aspecto SEO On Page, esto es: incluir en nuestra ficha de Google Maps las palabras clave por las que queremos ser encontrado. Y por otro, está el SEO Off Page, que si en el posicionamiento tradicional se basa principalmente en la calidad de los backlinks hasta nuestro sitio web, en el terreno de Google Maps esos “votos positivos” van a ser los comentarios, reseñas y recomendaciones de nuestra ficha. El algoritmo de Google Maps va a utilizar estos votos (positivos o negativos) como uno de los factores más importantes para organizar el orden de los resultados de Google Maps.

Al igual que ocurre con el posicionamiento clásico, en una lista de 10 resultados, aparecer el primero te asegura, más o menos, un 80% de las visitas; un 60% para el segundo y así descendiendo hasta no alcanzar más de un 5% si apareces en la décima posición. Los resultados de Google Maps son aún más exiguos y, generalmente, sólo nos muestran una lista de tres resultados.

A partir de aquí, podemos inferir lo importante que es aparecer en las primeras posiciones de los resultados de Local Search para lograr conseguir el mayor numero de visitas de usuarios que buscan un negocio o servicio en un lugar determinado.

Deja un comentario